Declarado Monumento Histórico Nacional por su belleza y con una gran cantidad de pinturas rupestres, el Alero Charcamata en la zona noroeste de Santa Cruz. Foto: Weekend 4i1p50
Declarado Monumento Histórico Nacional por su belleza y con una gran cantidad de pinturas rupestres, el Alero Charcamata en la zona noroeste de Santa Cruz. Foto: Weekend 4i1p50
Declarado Monumento Histórico Nacional por su belleza y con una gran cantidad de pinturas rupestres, el Alero Charcamata en la zona noroeste de Santa Cruz. Foto: Weekend 4i1p50
Trekking por la Reserva Charcamata, donde el arte rupestre tiene 9.000 años 72o6q
En la zona noroeste de Santa Cruz hay un sector pleno de pinturas realizadas por los tehuelches, que comprende a la famosa Cueva de las Manos. Una caminata de baja dificultadad para compartir en familia. 366f63
Declarado Monumento Histórico Nacional por su belleza y con una gran cantidad de pinturas rupestres, el Alero Charcamata en la zona noroeste de Santa Cruz se abre a quienes lo visitan como un viaje en el tiempo por la naturaleza, con cañadones, flora y fauna, aventura, trekking, arte rupestre y paisajes majestuosos. Una historia a la que se accede por el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia y que se empieza a disfrutar mucho antes de llegar.
Sobre la meseta del lago Buenos Aires se encuentran cientos de petroglifos realizados por pueblos ancestrales de cazadores de guanacos, cuyas representaciones de paisajes y grandes manadas de la especie, que definió su cultura, permanecen casi intactas. El parque incluye una muestra representativa del cañadón del río Pinturas, que contiene al sitio patrimonio de la humanidad Cueva de las Manos, y la Reserva Charcamata con arte rupestre de unos 9.000 años de antigüedad.
El Alero Charcamata mide 81 metros de largo, 24 de alto y 45 metros de profundidad. Es una especie de hendidura en la parte baja de una pared rocosa que se formó al final de las glaciaciones por acción del agua derretida de los glaciares que fue socavando las montañas. “Es casi como una caverna y tiene el a los pies de la cueva, sin infraestructura, por lo que el o es mucho más cercano” reveló el guía y director de Turismo de Perito Moreno, Claudio Figueroa.
Según Figueroa, el camino hacia el Alero hace sentir a los visitantes como exploradores. Por caminos internos. “llegás caminando por dentro del Cañadón, metiéndote de a poco en la vida de campo, transitando la estepa. Avanzás descubriendo la historia y eso es lindo”, describe. Particularmente la excursión hasta el Charcamata “es de unas 8 o 9 horas, -explica el guía-. Saliendo desde Perito Moreno, tenemos 90 km de distancia, de los cuales hay 60 km de asfalto y 30 de ripio. Hay que vadear el río Pinturas hasta un punto donde se deja la camioneta, que sí o sí debe ser 4x4".-
Arte rupestre 175g37
Así comienzan 2 km de un sendero que se recorre a pie con una dificultad baja y que es rico en belleza escénica. El viento como compañero a cada paso abre el camino que conduce a un alero con pinturas plasmadas en la roca, testigo del paso del tiempo. Los Tehuelches y sus antecesores fueron quienes realizaron estas obras pictóricas, ubicadas en el cañadón del valle del Alto Río Pinturas, al sur de la localidad de Perito Moreno, en Santa Cruz. Junto a la Cueva de las Manos, se trata de una de las más significativas y antiguas manifestaciones de arte rupestre de la Patagonia.
En el recorrido se cruzan dos estancias antiguas y se puede conversar con sus paisanos que viven allí hace 30 años mientras choiques, guanacos y algún zorro observa la comitiva. “Como es un sitio arqueológico que fue declarado Monumento Histórico Nacional requiere de un protocolo especial: esencialmente no levantar nada del piso ni invadir las paredes pintadas hace cientos de años".
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x