Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Saldungaray es un pueblo tranquilo, con rastros de la obra de Salamone y emprendimientos muy interesantes. Foto: Patricia Daniele 1c5b
Salamone dejó su huella en Saldungaray. La entrada del cementerio sorprende en una curva de la ruta. Foto: Patricia Daniele 32e4s
Saldungaray: la presencia de Salamone y otras sorpresas 164i70
Al doblar en una curva se ve la imponente obra del arquitecto. La visita al pequeño pueblo cercano a Sierra de la Ventana es ideal para perderse en sus tranquilas calles, compartir la actividad de los locales y hasta visitar una bodega boutique. 3vv42
Por Patricia Daniele 4p682b
En la ruta, unos kilómetros antes de llegar a Sierra de la Ventana, sorprende una construcción imponente, redonda y con un cristo que asoma la cabeza desde la cruz. Es una de las obras del arquitecto (e ingeniero) Francisco Salamone: el cementerio de Saldungaray, que además nunca cierra sus puertas de . Este hombre dejó su huella en 25 municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos éste, pues en apenas cuatro años, entre 1936 y 1940, construyó más de 60 edificios en los que dejó su impronta grandilocuente.
Con esta muestra en la ruta es inevitable buscar las huellas de Salamone en el pueblo (distante 572 km de CABA), chico, con esas casas de una sola planta y veredas angostas. Así que salimos a la búsqueda y encontramos el edificio municipal frente a la plaza y el Mercado, hoy restaurado justamente por el municipio. Mientras lo estábamos irando se abrió la puerta y salió alguien, como a recibirnos, Allí encontramos de casualidad a Juan Pablo Guerrero y nos invitó a entrar. Junto a su esposa Noelia migró desde el Gran Buenos Aires atraído por la tranquilidad de la zona. Y usa el espacio del mercado (como otros pequeños productores) para elaborar alimentos naturales como unas increíbles galletitas sin harina, hechas con semillas, altamente nutritivas y bajo la marca Casassian. El nos mostró el lugar y contó con alegría lo bien que fue recibido por la comunidad.
Vinos de la provincia t464l
En la zona también se puede visitar la bodega Saldungaray, un emprendimiento boutique que aprovecha la leve variación térmica del clima para sembrar ocho tipos de uvas, 6 tintas y 2 blancas: malbec merlot cabernet franc cabernet sauvignon, tempranillo y pinot noir para las primeras, y sauvignon blanc y chardonnay en las otras. Allí ofrecen una visita guiada por $ 200 que luego se descuenta de la compra de vino ($ 750 la botella) que solo que puede conseguir allí. La elaboración se hace siguiendo los procesos tradicionales pero apoyándose en elementos modernos, proceso que toma un año y medio hasta poder saborear el producto terminado.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62