El Pan de Azúcar tendrá una nueva atracción para los visitantes. Foto: Weekend 2p6114
El Pan de Azúcar tendrá una nueva atracción para los visitantes. Foto: Weekend 2p6114
El Pan de Azúcar tendrá una nueva atracción para los visitantes. Foto: Weekend 2p6114
Rio de Janeiro: llegan nuevas aventuras al Pan de Azúcar 5g3f2k
El teleférico de la típica atracción de la ciudad cumplirá 110 años en noviembre y, para los festejos, planean instalar una tirolesa que unirá de otra manera los dos cerros que componen la postal más conocida de la ciudad. 5on56
En 1817, la alpinista inglesa Henrietta Carstairs se convirtió en la primera persona en escalar el cerro carioca del Pan de Azúcar. Para celebrar su logro, la pionera clavó una bandera de su país en lo alto del morro que en aquel momento era un desafío sólo accesible para deportistas valientes. Tras la instalación del teleférico (Bondinho) -a comienzos del siglo XX- más de cinco millones de personas visitaron el monumento natural conformado por los dos cerros icónicos de Rio de Janeiro. Pero a partir de este año, los visitantes tendrán una nueva opción para disfrutar de sus encantos: una tirolesa de 755 m entre ambos cerros, con cuatro líneas que permitirán un recorrido de menos de un minuto a una velocidad de 100 kilómetros por hora.
La atracción comenzará a funcionar en noviembre, cuando el Bondinho cumpla 110 años de vida. “Será la más bonita del mundo; no la más larga ni la más rápida, pero sí la más bonita”, adelanta Sandro Fernandes, presidente de la empresa que istra el al monumento. El proyecto aún depende de trámites burocráticos, pero prevén que estará disponible para los visitantes antes de fin de año y así ofrecer una nueva perspectiva a quienes quieran irar el paisaje carioca, con una panorámica de la Bahía de Guanabara.
Para Sílvio Nascimento, presidente de EMBRATUR, “el Pan de Azúcar es una postal, un símbolo del turismo mundial, como tantos otros hitos icónicos en todo el planeta. Es un regalo de los cariocas a los visitantes, brasileños y extranjeros; y esperamos que la tirolesa atraiga a más personas a la ciudad para vivir una experiencia única y emocionante”.
Inaugurado en 1909, el teleférico del Pan de Azúcar fue el primero de Brasil y el tercero del mundo. Actualmente es el más antiguo en funcionamiento a nivel global y de ser un punto turístico se ha convertido en un polo gastronómico y de entretenimiento, con shows y eventos en vivo de día y durante la noche.
Desde la cima de los dos morros es posible irar el deslumbrante paisaje urbano que incluye la playa de Botafogo, la costanera de Copacabana y la entrada de la Bahía de Guanabara. En el verano, el anfiteatro ubicado en la cumbre del cerro de Urca es escenario de conciertos y actividades de entretenimiento, cuando la agitación nocturna se suma a la belleza del paisaje y se despliega un show de luces en homenaje a la ciudad.
Fuente: Daily Travelling News.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x