Viajes. Foto: Weekend. 285b4w
Consejos contra el calor de profesionales para viajar seguros en la temporada que viene. Foto: Weekend 3w1e8
Una nueva edición de la feria turística online más esperada. Descuentos, flexibilidad a la hora de pagar y destinos de aventura incluídos en las experiencias. Foto: Weekend q2c4w
¿Qué es la ciberhigiene y por qué hay que tenerla en cuenta cuando viajamos? 1z2v64
Se trata de una serie de precauciones que hay que tomar con el uso de los dispositivos que llevamos con nosotros para evitar dolores de cabeza. Aquí las recomendaciones. 816l
Cuando estamos de vacaciones, es necesario recordar que conlleva un aumento en ciberriesgos. Es importante practicar ciberhigiene para mantener una vida digital segura Sería como la higiene personal porque todo se reduce a una rutina diaria que incluya buenas prácticas para asegurar que el ambiente digital se mantenga limpio, sobre todo en sitios poco conocidos. Siempre llevamos en los viajes un dispositivo (computadora o smartphone) que resulta ser un puntos de a nuestra privacidad pues los conectamos a diferentes redes, ya sea un hotel, una red corporativa o el WFi público. Y son los que están más expuestos a cualquier riesgo.
2664e
¿Qué pueden hacer los viajeros para protegerse contra ciberataques? 5z60b
- El punto más importante es parchar los dispositivos. Esto es algo que debería ser prioritario, más allá de si estamos viajando o no. Un buen ejemplo es cuando abrimos App Store o Google Play y actualizamos las aplicaciones en el teléfono. La próxima vez que se lo hace hay que observar las notas y por qué el proveedor está recomendando hacer la actualización; usualmente no es porque hay alguna nueva característica sino más bien por temas de seguridad o algún bug que necesita ser arreglado. No es difícil para un atacante escanear vulnerabilidades que no hayan sido parcheadas y comparar si los sistemas están en diferentes niveles de software. Si lo están, saben si un dispositivo es vulnerable o no.
- Otro punto importante es no realizar descargas de las cuales no podemos comprobar su legitimidad. Al viajar, algunas veces necesitamos un software de rastreo, sobre todo si estamos visitado diferentes países, especialmente ahora que por ejemplo inmigración lo pide. En estos casos hay que asegurarse de instalar el correcto y no un archivo dudoso que pueda estar disponible en la web.
- Es importante, además, estar pendiente de con quién compartimos los dispositivos. No hay que permitir que nadie use la laptop aunque sea para una búsqueda rápida en la web o revisar su correo electrónico. Lo mismo aplica para las memorias USB. Nunca sabemos qué clase de software está almacenado y que puede ser descargado de manera automática una vez que ha sido conectada.
- Nunca dejes tu computadora desbloqueada cerca de otras personas; siempre tiene que estar bloqueada y con una contraseña difícil de adivinar. Lo mejor sería utilizar un manager, así no tienen que recordar cada una de las contraseñas que se usan en los diversos sitios web, asegurando que cada uno tenga una diferente. Así, en caso de que alguna aplicación se vea comprometida, el resto se mantendrá segura.
- De ser posible, no conectarse a un WiFi público, sobre todo si hay mucha gente compartiendo esa misma red. Recuerden que cualquiera puede conectarse y no tenemos control de lo que está pasando dentro esa red. Del mismo modo conviene evitar el uso de las redes sociales para entrar a ciertas plataformas. Por ejemplo, a veces para acceder a una red de WiFi pública piden crear una cuenta o utilizar las redes sociales. Si lo hacen con esto último, están permitiendo que la gente que controla la plataforma tenga a mucha información sensible. Para estos casos es mejor crear una cuenta desechable destinada a usar en los viajes.
Toda previsión es poca hoy en día.
Fuente: Arturo Torres, estratega de FortiGuard Labs de Fortinet para América Latina y el Caribe.
También te puede interesar 3xz56
-
República Dominicana low cost: 5 formas de ahorrar en el viaje 1l4a44
-
Nueva York: 10 curiosos castillos y fuertes para visitar en tu próximo viaje 282l3z
-
Ahora recomiendan pagar los viajes al exterior con tarjeta y luego con dólares 473x1t
-
Cinco pueblos mágicos de Perú para tu lista de viajes 2g592d
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x