Victoria Etchaide, brand ambassador de Beefeater. Foto: Patricia Daniele wv6h
Victoria Etchaide, brand ambassador de Beefeater. Foto: Patricia Daniele wv6h
La ruta del gin. Foto: Patricia Daniele 3n2a41
Dársena. Foto: Weekend j4z2
La Calle. Foto: Patricia Daniele 5uf2e
La Calle. Foto: Patricia Daniele 5uf2e
Cowi. Foto: Patricia Daniele 6u5v5c
Cowi. Foto: Patricia Daniele 6u5v5c
Festival. Foto: Patricia Daniele j3p5h
Victoria Etchaide, brand ambassador de Beefeater. Foto: Patricia Daniele wv6h
Para descubrir: la ruta porteña del gin 6l3t4f
Organizada por una marca internacional, esta experiencia incluye promociones y beneficios exclusivos, así como la oportunidad de visitar nuevos bares de Buenos Aires que no solo ofrecen buenos tragos, también tienen buen ambiente y platos deliciosos. 4o46x
Por Patricia Daniele 4p682b
Se están armando diferentes actividades nocturnas desde que se completó la apertura en bares y restaurantes. Particularmente en la ciudad de Buenos Aires surgió este mes la Ruta del Gin organizada por Beefeater. A partir de un recorrido que comenzó el 19 de octubre para celebrar el Día del Gin Tonic, la brand ambassador de la marca, Victoria Etchaide invita a recorrer bares en los que se puede degustar a lo largo de noviembre de tragos especiales, apalancados con promociones y beneficios exclusivos al consumir la bebida de esta marca.
Fue en plena pandemia que Victoria comenzó a representar a Beefeater, lo que le permitió "entender la bebida más en profundidad, sobre todo su espiritu". La joven confiesa que es justamente el gin tonic el trago más popular hecho a base de dry gin y que no tiene edad, ya que lo beben desde los veinteañeros a los que tienen más de 45 años. "Hoy hay otras maneras de consumo, como diferentes tipos de garnish (decoraciones) o las características que van más allá de un london dry gin o ginebras del nuevo mundo. Lo importante es reconocer los botánicos que tiene en su composición; en el caso de Beefeater son nueve: enebro de Toscana (el principal que le da notas a menta o pino), pieles de naranjas amargas de Sevilla, pieles de limón siciliano, semillas de coriandro de Bulgaria, almendras, semillas y raíz de angélica, raíz de lirio y de regaliz".
Además producen ahora una versión Pink a la que sumaron aceites esenciales naturales de frutillas, azúcar y colorantes naturales, con un proceso de elaboración al que se le agrega un paso y apunta a paladares más jóvenes y que no buscan un final tan seco en la bebida. "De todos modos, depende de cómo se combine al gin en los tragos, pues así se potencian determinadas notas por sobre otras", agrega Etchaide, oriunda de Puerto Madryn.
Protagonistas de la Ruta del gin 72d1g
Estos son algunos de los bares que se sumaron a la propuesta de la marca británica:
- La Calle Bar (Avda. Cnel. Niceto Vega 4942) que parece el interior de una kermesse y está escondido detrás de una pizzería tradicional de Palermo (La Guitarrita), propone un cockatil con mucho perfume a cítricos o un clásico gin tonic, que se puede acompañar con una nutrida picada con quesos, aceitunas y deliciosos dips. El ambiente es muy relajado e informal, ideal para una reunión de amigos.
- Cowi (Armenia 1447) es un enorme galpón super cómodo, con techos altos y una decoración de primer nivel. Aquí la música ambiental es un plus tanto como la original combinación de dry gin con licor de café, que se convirtió en el maridaje indicado para combinar con potentes bruschettas, empanadas y un helado contenido en dos grandes tapas de maccaron. Inolvidable.
- Festival (José Ignacio Gorriti 5741) es un bar super elegante y con la parte delantera al aire libre que tiene desde shawarmas veggie a tagliatta de lomo, que van muy bien con Beefeater más jugo de naranja o con garnish de pepino.
- Puerta Uno (Avda. Juramento 1667, Tel.: 011 15-3184-8227), un hidden bar que abre también domingos y vísperas de feriados, especializados en tragos de autor y tapas
- Dársena (José A. Cabrera 4354, reservas@darsena.com.ar), el bar de los conteiners, pet friendly, que hace gala de un patio muy lindo así como de un salón que tiene a la barra bien cerquita. El trago recomendado es Hunter ( Beefeaterm pepino, jugo delimón y de pomelo, almíbar de jenjibre) o el Der Deutsche (Beefeater, Jagermeister, lima y mandana verde).
- La Fernetería Bar & Eatery (Serrano 1349), especialistas en platos del norte de Italia creados por Ezequiel Iñiguez y con la barra comandada por Martín Suaya. Una gran mesada a la vista es el escenario perfecto donde se amasan las pastas en el momento además de la imponente barra central de mármol, el sitio perfecto para descubrir su coctelería de vanguardia. Entre los tragos se destacan el denominado Terror en Siracusa, creado por Seba Atienza (Fernet, gin, almíbar, Apricot Brandy, Ginger beer).
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e
-
5
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49