Parque Arqueológico de San Agustín, Colombia Foto: ProColombia. 3521h
Seis regiones turísticas de Colombia. Foto: ProColombia. 2u6h1n
Plaza de Toros y Centro Internacional, Bogotá, Colombia. Foto: ProColombia. n6x1o
Parque Arqueológico de San Agustín, Colombia Foto: ProColombia. 3521h
Parque Arqueológico de San Agustín, Colombia Foto: ProColombia. 3521h
Cartagena, Colombia Foto: ProColombia. 3633j
Buenaventura, Colombia. Foto: ProColombia. 1q4o5n
Bahía Solano, Colombia Foto: ProColombia. 4b1s5e
Barranquilla, Colombia. Foto: ProColombia. 6u5n2j
Medellín, Colombia y su bandeja paisa. Foto: ProColombia. 6f2o7
Medellín, Colombia y su bandeja paisa. Foto: ProColombia. 6f2o7
Amazonía colombiana Foto: ProColombia. 4f1g4u
Amazonía colombiana Foto: ProColombia. 4f1g4u
Las 6 regiones turísticas de Colombia tienen playa, arqueología y mucho verde 4m443s
No alcanza un solo viaje para visitar todos los atractivos que tiene este y sorprenden al visitante. Desde manglares a desierto, pasando por ríos multicolores y ciudades cosmopolitas, con el punto común de la calidad de su gente. Hay para elegir. Galería de fotos. 4h1n5v
Por Patricia Daniele 4p682b
Los colombianos están siempre dispuestos a recibir a los argentinos con los brazos abiertos: "Es uno de los países con los que tenemos más empatía", explica Gilberto Salcedo Ribeiro, vicepresidente de turismo de Procolombia antes de enumerar cuáles son los principales atractivos de su país. Pues ofrecen tanto o con la naturaleza, como playas, zonas arqueológicas o el encuentro con sus pueblos originarios. Hay de todo para elegir y aquí hacemos un repaso de las principales cualidades en sus seis regiones turísticas:
- El gran Caribe colombiano: naturaleza y cultura con Cartagena como ciudad patrimonial, hace gala de una rica gastronomía, sol y playa. Enfrente tiene un complejo insular que es un parque nacional natural donde se puede hacer buceo, surf y actividades acuáticas. A una hora y media por carretera está Barranquilla, el principal puerto comercial que recibió a la inmigración sirio-libanesa grandísima, italiana, holandesa y alemana. Desde aquí se puede disfrutar de un recorrido fluvial hacia el sur por el río Magdalena. Es el más importante del país y da una experiencia de naturaleza adicional. Además, a 20 minutos en lancha se está en uno de los principales parque naturales de manglares del país. y a hora y media en el Parque Nacional del Tairona, uno de los mejores spots de playa. También hay experiencias con comunidades indígenas ancestrales los koguis y los arhuacos, una visita a Palomino y más lejos el Parque Nacional Natural de los Flamingos.
- El Pacífico colombiano, con su eslógan de sabor a selva y mar, es una de las zonas con mayor biodiversidad de esta país. Aquí se puede hacer tanto avistamiento de ballenas jorobadas como disfrutar de las playas y el parque San Cipriano. Chocó y Cali con una gran oferta cultural, es la capital mundial de la salsa.
- Los Andes occidentales colombianos, que incluyen a Antioquía cuya capital es Medellín, el eje cafetero en tres departamentos: Quindio, Caldas y Risaralda. Aquí hay montañas, café y flores, y es un destino que vamos a desarrollar en extenso en próximas notas.
- Los Andes orientales con la capital Bogotá, cosmopolita, la histórica Boyacá "nuestra despensa alimenticia por ser muy fértil y con mucha historia patrimonial, no solo desde el punto de vista colonial sino de la Campaña Libertadora de Bolívar", explica Salcedo Ribeiro. Aquí están los páramos, principales ecosistemas del mundo.
- El macizo colombiano posee la oferta arqueológica más relevante, incluye al Parque San Agustín con arte funerario ancestral, pictografías de miles de años atrás y el desierto de la Tatacoa, impresionante que ofrece una oferta de alojamientos muy bonita, ideal para hacer actividades de aventura.
- La Amazonía y la Orinoquía colombianas tienen destinos favoritos como Guaviare, ubicado justo en el limite entre ambas. En un radio de no mas de 25 km está el Escudo Guayanés, una formación rocosa que comparten con Brasil y Venezuela, así como paisajes exóticos maravillosos y pictografías de más de 12.000 años de comunidades indígenas, una laguna en la que se pueden bañar de manera natural con toninas rosadas y el increíble río Caño Cristales, que tiene tonalidades increíbles y es uno de los de los siete colores.
Y la directora de la oficina comercial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Luisa Fernanda Villegas, agrega que entre las novedades habrá cruceros ecológicos recorriendo el río Magdalena, partiendo de Barranquilla hasta una ciudad colonial que está en una isla. Además, ambos ejecutivos reconocen la importancia que tuvo la película animada de Disney, Encanto, con tours diseñados especialmente para conocer cómo se preparan las palmas de cera en el Valle del Cocora, cómo se hace la vajilla típica en Carmen de Vivoral y los sombreros en Montería.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i