Isla Mujeres, una de las joyas del Caribe Mexicano. Foto: Weekend e130
Isla Contoy, México. Foto: Weekend 3q4q3l
Cozumel, México. Foto: Weekend 5f5g6n
El hotel Las Nubes de Holbox es parte de una isla inexplorada en el estado mexicano de Quintana Roo. Foto: Weekend 5z4n29
El estado de Quintana Roo planea abrir sus fronteras a los turistas el próximo 8 de junio y esperan una ocupación del 50 % para julio o agosto. Foto: Weekend. 13k1j
Estas son las 5 islas imperdibles del Caribe Mexicano 394c2f
Se trata de las conocidas Mujeres, Cancún y Cozumel, pero también están Holbox y Contoy. Cada una tiene algo distinto para descubrir, y bien valen la pena. 5d362l
México es, para muchos viajeros, una de las primeras opciones, principalmente por los destinos de playa que ofrece -más allá de la conocida belleza y oferta de Cancún-. El Caribe Mexicano se extiende por más de 900 km de playas, desde Chetumal al sur, hasta Holbox, en el norte y esconde cinco de las más bellas islas de la región, en ellas todo se conjuga para transformar un viaje en la meca de las sorpresas. Ubicada en el estado de Quintana Roo, la región es diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales. Aquí un repaso de por las principales islas y sus atractivos:
Isla Mujeres 1j366y
A apenas 6 km de Cancún, fue designado como Pueblo Mágico de México. Esto significa que no sólo hay que visitarla por sus increíbles paisajes y playas, sino también por su acervo cultural y arqueológico. Con apenas 7 km de largo y 500 m de ancho, la Isla puede recorrerse en carrito de golf, bicicleta o moto. Al entorno turquesa y dorado de la costa se suman lagunas y arrecifes, así como una profunda selva hacia el interior, donde también hay manglares y cenotes.
Entre los sitios a visitar se encuentran: Playa Norte, Punta Sur, El Garrafón, El Farito, el arrecife Manchones -considerado el mejor lugar por los buzos de todos los niveles-, la Tortugranja, el Museo Subacuático de Arte MUSA, la Hacienda Mundaca, El Meco desde donde se puede apreciar una vista única de todo Cancún. Para llegar a Isla Mujeres desde Cancún hay ferries desde Puerto Juárez, Playa Tortugas, El Embarcadero o Playa Caracol.
Isla Contoy 71g12
Se ubica en el extremo norte del Estado y es un área natural protegida desde 1961. Toda su superficie tiene visitas diarias restringidas a no más de 200 personas. Con apenas 8 km de longitud su principal atractivo es ser el hogar de más de 150 especies de aves. Allí también desovan cada verano tres especies de tortugas: la carey, la blanca y la caguama. Sus manglares cubren el 70 % de la superficie, convirtiéndolo de uno los rincones más vírgenes de Quintana Roo, además es uno de los santuarios de aves más importante del Caribe Mexicano.
Entre los sitios para visitar se encuentran el Arrecife Ixlaché -la segunda barrera más extensa del mundo-, el Mirador para observación de aves y los Senderos interpretativos. Se llega a bordo de embarcaciones privadas o tours, los cuales llevan una hora desde Isla Mujeres o Cancún. Es importante saber que las visitas a Contoy son de un día, no hay hospedaje, se prohíbe el uso de bronceadores porque dañan el ecosistema y está prohibido fumar.
Holbox v1c4t
Ubicada dentro de la reserva ecológica Yum Balam, declarada Área de Protección de Flora y Fauna, sus playas regalan luminiscencia nocturna, avistamiento de pájaros -sobre todo flamencos- así como una vida subacuática que tiene al tiburón como protagonista. Es una pequeña villa con calles de arena, casas de colores, ambiente descontracturado y pequeños bares y restaurantes donde probar delicias locales como la ya famosa pizza de langosta. La isla es rústica y silenciosa, ideal para aquellos que gustan escapar al mundanal ruido.
Nadar con tiburones y descubrir al gran tiburón ballena es uno de los tours más elegidos por los visitantes. Hay una zona de manglares que se pueden recorrer en kayak o realizar padel board. El mejor atardecer del estado de Quintana Roo se disfruta caminando por su muelle central que penetra varios metros sobre el agua. Se accede en ferry desde la terminal de Chiquilá, hasta la cual se llega en bus o automóvil desde las restantes localidades de Quintana Roo. De Cancún se tarda aproximadamente 2 horas y media o 3 y luego 20 minutos hasta la Isla.
Isla Banco Chinchorro 2r443
Es la isla coralina más grande de México, con unos 40 km de largo por 15 de ancho. Nadar en sus aguas es descubrir un océano mágico. El arrecife es hogar de miles de peces y reptiles. Entre sus aguas existe un cementerio de barcos que atrae a cientos de buzos experimentados todos los años. La única forma de llegar es en ferry tomando un tour que parte desde Mahahual.
Cozumel 1g1v4k
Es de las más grandes de México. Ubicada a 30 km de Playa del Carmen, es la elegida por buzos de todo el mundo que gozan del entorno subacuático que la rodea, considerado de los más bellos arrecifes del mundo. Entre los sitios para visitar se encuentra El Cielo, locación donde los viajeros pueden hacer snorkel para descubrir el fondo marino habitado por cientos de estrellas de mar. Aquí se celebra cada año uno de los carnavales más antiguos de México, La Fiesta del Cedral, que se hizo por primera vez en 1874 para conmemorar el Día de la Santa Cruz junto a la llegada de las primeras 21 familias que poblaron las tierras de Cozumel.
Isla de Cancún 6w52e
La más famosa de México, denominada la “Joya de la Corona”. Está unida a la zona continental a través de dos puentes que se instalaron hace cuatro décadas. Comenzó siendo un destino de sol y playa con apenas unas pocas habitaciones de hotel y hoy se transformó en uno de los más visitados por todo el mundo. Hoteles internacionales gigantes, pequeños bares donde disfrutar la vida nocturna. Shoppings y propuestas culturales son la sumatoria de un polo turístico clave en el Estado de Quintana Roo, hoy conocido como Caribe Mexicano.
FB: @CaribeMexico Instagram: @visitcaribemexicano
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i