Vista de Sevilla y del río Guadalquivir. España prevé recibir turistas internacionales en condiciones seguras a partir del 1 de julio. Foto: Weekend. 6g1k3k
La Playa de la Caleta, en Cádiz, tendrá normativas especiales a partir de la apertura al turismo que España tendrá desde julio. Foto: Weekend. 4g4xs
España recibirá turistas desde el 1 de julio z261
Así lo anunció su Oficina de Turismo en la Argentina, aclarando que ya están estableciendo protocolos sanitarios especiales para todas las actividades. 6o15a
Por Weekend 6q5947
España prevé recibir turistas internacionales en condiciones seguras a partir del 1 de julio. Desde esa fecha garantizarán las condiciones de seguridad sanitaria, minimizando el riesgo de rebrote del virus por la vía de importación desde el exterior. Se trata de una apertura gradual, coordinada y no discriminatoria entre zonas con misma situación epidemiológica, es decir, no solo por países sino por regiones. Esta reapertura está bajo tres premisas: garantías de seguridad, capacidad sanitaria y transparencia. Se estudia la posibilidad de abrir rutas seguras con terceros países de fuera de la Unión Eeuropea que tengan condiciones epidemiológicas adecuadas y basándose en criterios de reciprocidad, cuya determinación estará en manos del Centro Europeo de Control de Enfermedades.
A finales de junio, todos los destinos españoles habrán completado el proceso de desescalada y alcanzado la nueva normalidad por lo que, salvo que la evolución epidemiológica aconseje lo contrario, estarán todos abiertos para recibir turistas, tanto nacionales como internacionales. Aseguran que garantizarán que los turistas no corran riesgos y que tampoco llevarán el riesgo (léase virus) a España merced a una guía con 21 disposiciones, visadas por Sanidad, que contienen especificaciones para los diferentes sectores del turismo. Su elaboración fue acordada con las Comunidades Autónomas.
La reglamentación abarca todos los servicios: restaurantes, hoteles y apartamentos turísticos; alojamientos rurales; albergues / hostels; campings y ciudades vacacionales; balnearios; agencias de viajes; turismo activo y ecoturismo; museos y sitios patrimoniales; guías; campos de golf y oficinas de información turística. Resta definir la validación, por parte del Ministerio de Sanidad, de las guías correspondientes a: espacios naturales protegidos; instalaciones náutico-deportivas y actividades afines; ocio nocturno; parques de atracciones; transporte Turístico (Empresas de autocares turísticos, rent a car, transporte por cable y transporte turístico acuático) y visitas a bodegas y otras instalaciones industriales, lugares culturales, históricos y naturales.
Todas las novedades se pueden seguir desde la cuenta de Twitter de la Oficina de Turismo de España en Argentina, @SpainArgentina.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps