Tokio ocupa el primer lugar de la lista por su altísima seguridad digital. Foto: Weekend. 3c5b4u
La fórmula del éxito de Toronto está basada en la seguridad personal y digital. Foto: Weekend. 4et4q
Singapur es mucho más que un paraíso fiscal. Foto: Weekend. 4o4w5
Sidney se destaca por ser una urbe diseñada en comunión con la naturaleza. Foto: Weekend. 3y266x
Seul es reconocida por el y la calidad de sus servicios médicos, entre los que resalta el amplio número de camas de hospital que tiene por cada habitante. Foto: Weekend. 6po2h
Melbourne es muy apreciada por su seguridad digital y, sobre todo, su infraestructura. Foto: Weekend. 496d6n
Copenhage empata con Seúl gracias a su bajísimo índice de criminalidad. Foto: Weekend. 2nk3z
La seguridad personal, en la que destaca la transparencia de su democracia, hace de Amsterdam una ciudad ideal para vivir. Foto: Weekend. 1w182b
Cuáles son las diez ciudades más seguras del mundo 286b1x
Un estudio sobre 60 urbes analizó la calidad de a internet, los servicios médicos, pureza del aire, infraestructura y corrupción del estado. Buenos Aires aparece en el puesto 34 del ránking. 6u5g2l
Un total de 60 ciudades de todo el mundo han sido analizadas por The Economist con el objetivo de establecer cuál es la más segura de todas mediante una puntuación con un máximo de 100. Un estudio que va más allá de indagar en la criminalidad de cada lugar y que se sostiene en cuatro pilares fundamentales.
El primero es la seguridad digital, un indicador que valora el a internet de los habitantes de cada urbe y, sobre todo, lo expuestos que están estos s a virus, malwares e intromisiones a su intimidad. El segundo, la sanidad, pero no solo en términos de universalidad de los servicios médicos, también en cuestiones como la calidad del aire, del agua y la limpieza de sus calles e instalaciones públicas. El tercero valora la calidad de sus infraestructuras y cómo el urbanismo se adapta a las necesidades del siglo XXI en forma de zonas peatonales, espacios verdes etc. y cómo cada ciudad ofrece soluciones para los riesgos de la climatología. Y el cuarto contabiliza la criminalidad de cada una de estas metrópoli, pero no solo en términos callejeros, sino indagando en la corrupción del estado y en la calidad democrática.
10: Melbourne
Los puntos fuertes de esta preciosa urbe australiana son su seguridad digital y, sobre todo, sus infraestructuras. No en vano, se trata de un paraíso para los amantes de los deportes y de los espacios verdes que pueden disfrutar desde espectaculares playas hasta parques que parecen infinitos.
8 (empatadas): Seúl y Copenhague
La capital coreana destaca por el y la calidad de sus servicios médicos, entre los que resalta el amplio número de camas de hospital que tiene por cada habitante (11,5 por cada 1000). La danesa alcanza los 87,4 puntos sobre 100 gracias a su bajísimo índice de criminalidad. De hecho, se trata de la segunda urbe del listado en esta magnitud, solo superada por Singapur.
7: Washington D.C.
Por mucho que aquí la sanidad sea, en su mayoría, de pago, la calidad de sus servicios, la limpieza de la ciudad y sus numerosos espacios verdes la aúpan al séptimo puesto con 87,6 puntos. Unas magnitudes a las que se suma el hecho de ser una urbe segura en términos de criminalidad por el hecho de ser la sede del gobierno estadounidense.
6: Toronto
La metrópolis canadiense no solo ocupa este puesto de honor, también tiene el prestigio de ser la ciudad americana mejor posicionada gracias a sus 87,8 puntos. La fórmula de su éxito está basada, sobre todo, en la seguridad personal y en la digital.
5: Sidney
La segunda ciudad australiana en este listado destaca por su regularidad en las diversas magnitudes que aquí se valoran pero, sobre todo, por ser una urbe diseñada en comunión con la naturaleza, lo que garantiza desde espacios verdes hasta un urbanismo a prueba de cualquier capricho natural.
4: Amsterdam
La urbe neerlandesa consigue, gracias a sus 88 puntos, convertirse en la primera europea del ranking por dos principales razones. La primera, la calidad de sus servicios médicos y de sus elementos de salud. La segunda, la seguridad personal en la que destaca la transparencia de su democracia.
3: Osaka
Bajo su aspecto de ciudad futurista y caótica, Osaka se revela como una urbe en la que todo está medido y en la que se vive y se viaja muy bien. Un tercer puesto (90.9 puntos) que alcanza por su regularidad pero donde destaca, sobre todo, su salubridad y su calidad médica, una magnitud en la que es líder indiscutible.
2: Singapur
El hecho de ser el segundo mejor país para viajar sola es todo un indicativo de que Singapur es mucho más que un paraíso fiscal. Esta ciudad-casi-estado brilla al liderar dos de los sublistados: el de infraestructuras y el de seguridad personal. No en vano, tiene el índice de criminalidad más bajo de todo el mundo.
1: Tokio
La capital nipona podría considerarse la urbe perfecta ya que alcanza los 92 puntos. Sus normas en cada uno de los aspectos estudiados la colocan siempre entre los cinco primeros, pero destaca su altísima seguridad digital donde destaca con 94,4 puntos.
El resto de las ciudades del ránking es el siguiente (Buenos Aires figura en el puesto 34):
11 Chicago
12 Estocolmo
13 San Francisco
14 Londres
15 New York
16 Frankfurt
17 Los Angeles
=18 Wellington
=18 Zurich 84.5
20 Hong Kong
21 Dallas
22 Taipei
23 Paris
24 Bruselas
25 Madrid
26 Barcelona
27 Abu Dhabi
28 Dubai
29 Milan
30 Roma
31 Beijing
32 Shanghai
33 Santiago de Chile
34 Buenos Aires
35 Kuala Lumpur
36 Estambul
37 Moscú
38 Kuwait
39 Riyadh
40 Ciudad de México
41 Río de Janeiro
42 San pablo
43 Manila
44 Johannesburgo
=45 Lima
=45 Mumbai
=47 Bangkok
=47 Ho Chi Minh
49 Baku
50 Quito
51 Bogotá
52 New Delhi
53 Jakarta
54 Casablanca
55 Cairo
56 Dhaka
57 Karachi
58 Yangon
59 Caracas
60 Lagos
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
4
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
4
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
5
Javier Milei confirmó que La Libertad Avanza y el PRO se unirán para "ganar la provincia de Buenos Aires" y que Espert será su candidato 33l4b