No es otro que Nepal, cuna del Everest, tiene diferencias de altura extremas que no existen en otra nación. Foto: Florian Sanktjohanser 2pg68
¿Cuál es el país con el clima más diverso del mundo? k135b
Nepal, cuna del Everest, cuenta con un medio ambiente único gracias a sus diferencias de altura extremas. b2p72
Por Andy Meek 5d2ey
Una vegetación exuberante y paisajes áridos, precipitaciones inmensas y condiciones desérticas, temperaturas gélidas y tropicales: algunos países muestran situaciones
climáticas extremas en una superficie relativamente pequeña. Sin embargo, ¿cuál es el país con la mayor diversidad climática?
Jürgen Böhner, profesor de geografía física de la Universidad de Hamburgo, tiene una respuesta que a primera vista sorprende: Nepal. ”Nepal tiene diferencias de altura extremas que no existen en ningún otro país, desde 8.848 metros en el Monte Everest hasta menos de 200 metros en la llanura indogangética”.
En el Himalaya, a una altura de más de 7.000 metros, predomina el permafrost. Durante el mes más caluroso del año, las temperaturas en esa región montañosa raras veces superan los cero grados. En la llanura, en cambio, rigen condiciones parcialmente tropicales.
Nepal exihibe también diferencias extremas en distancias cortas: en Kali Gandaki, el desfiladero más profundo del mundo, las condiciones pasan de ser semidesérticas a extremadamente húmedas en una distancia de sólo 50 kilómetros, señala Böhner. “Para mí, esta es la diversidad más espectacular que uno puede imaginarse dentro de un país”.
Sin embargo, hay también otros países que ofrecen una gran diversidad climática. Por ejemplo Bolivia, donde la selva tropical húmeda en las partes bajas está situada a una distancia de pocos cientos de kilómetros de los altiplanos extremadamente secos de los Andes. Y en el sur de Chile, en la vertiente occidental de los Andes, el clima es muy húmedo, mientras que en el norte, en algunas zonas del desierto de Atacama, no cae ni una gota de lluvia en décadas.
En Nueva Zelanda, en la parte occidental de los Alpes del Sur, hay lugares donde caen como promedio hasta 6.000 litros de agua por metro cuadrado al año. Al otro lado de la cordillera, en el este, a veces no se registran ni 330 litros.
También Noruega tiene algunas regiones muy secas. En el lado oriental de las montañas Jotunheimen existen unas condiciones climáticas casi subsaharianas, con menos de 300 litros de lluvia por m2 explica Böhner. “Cuando la gente piensa en este país, más bien le viene a la mente el clisé de la costa occidental muy húmeda con sus fiordos”.
Los tres países más grandes del mundo, Rusia, Canadá y Estados Unidos, cuentan con una gran diversidad de condiciones climáticas tan solo por su extensión norte-sur. Pero ¿cómo puede definirse la diversidad climática? “En primer lugar se expresa por la diversidad de las zonas de vegetación”, dice Böhner. El siguiente factor es la delimitación de las fronteras entre esas zonas.
El profesor universitario hace una distinción entre zonas de vegetación hídricas, es decir, aquellas que dependen del volumen de precipitaciones, como la transición entre selva tropical húmeda y climas desérticos, y las denominadas líneas de déficit térmico, donde las condiciones climáticas son decisivas para la diversidad de vegetación. Esto se puede apreciar, por ejemplo, en montañas altas como los Alpes, donde la vegetación cambia mucho entre los valles y las cimas.
DPA
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i