Volvió a circular el tren desde Constitución a Pinamar. Foto: Télam. 2qf32
Constitución - Pinamar: el tren volvió a unirlas 1w575y
Los pasajes y tienen un costo de $ 570 pesos para el tramo completo hasta la estación Divisadero. Se sacan on line o en las boleterías habilitadas. 5i723h
El primer servicio de trenes que vuelve a unir la ciudad de Buenos Aires con Pinamar tras cinco años de interrupción partió esta mañana desde la estación Plaza Constitución hacia la localidad balnearia con una parada intermedia en General Madariaga. La formación, con 170 asientos disponibles, salió desde estación Constitución a las 6.20 hasta Guido, desde donde saldrá una formación rumbo a Divisadero de Pinamar a las 10.20 y retornará desde Divisadero a las 13.05.
Los pasajes, para lo que resta de enero, se pueden adquirir en la página www.argentina.gob.ar/trenes con un 10% de descuento o en las boleterías y tienen un costo de $ 570 para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar. La frecuencia es diaria.
Este servicio fue interrumpido en agosto de 2015. La gestión anterior de Trenes Argentinos nunca restableció el servicio y los 100 kilómetros que van desde la bifurcación de General Guido y la terminal, en el ingreso al partido de Pinamar, quedaron en un estado de total abandono. Según las autoridades, los años sin prestación dejaron zonas de vías cubiertas por malezas y tierra, alambrados privados que ocupaban el tendido e impedían el paso, estaciones desmanteladas, y alcantarillas y canaletas en mal estado. Por ello, se hizo necesario un cronograma de tareas que permitió reponer los estándares de calidad del sistema.
El tendido ferroviario comparte 245 km de vías con el ramal a Mar del Plata, desde Plaza Constitución hasta General Guido, donde se bifurca. Hay 100 km entre General Guido y Divisadero y las estaciones intermedias son Santo Domingo, Segurola, Monsalvo, Invernadas y General Madariaga.
Hasta 2011 el servicio funcionó en forma diaria y lo prestaba Ferrobaires, la empresa que operaba trenes de larga distancia en la provincia de Buenos Aires. El 17 de julio de 2015, Ferrobaires tomó la decisión del retorno del servicio en forma semanal. Pero en agosto de ese mismo año el corredor a Mar del Plata se vio interrumpido por la crecida del río Salado y el tren nunca volvió a hacer ese recorrido. Hasta 1967, Ferrocarriles Argentinos operó el servicio y los trenes llegaban a la estación Pinamar que se encontraba en la ciudad y fue demolida. En 1996 se inauguró la estación Divisadero, a unos cinco kilómetros de la localidad balnearia.
Fuente: Télam.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62