La Misiones Jenuíticas de Brasil también tienen su circuito turístico en Rio Grande Do Sul. Foto: Weekend. k5u6m
La Misiones Jenuíticas de Brasil también tienen su circuito turístico en Rio Grande Do Sul. Foto: Weekend. k5u6m
La Misiones Jenuíticas de Brasil también tienen su circuito turístico en Rio Grande Do Sul. Foto: Weekend. k5u6m
Brasil: implementan un circuito para visitar sus Misiones Jesuíticas 2pz2u
En una primera etapa, como producto turístico, pero pronto van a unificar la propuesta con las de Argentina y Paraguay. Tal como en estos dos países, los edificios están muy bien conservados. Bossoroca, Caibaté, Cerro Largo, Dezesseis de Novembro y São Miguel das Missões son las ruinas principales. 3n32l
Rio Grande do Sul tendrá la Ruta Turística del Camino de las Misiones: unos 20 municipios participarán de una nueva ruta que está dirigida a los segmentos de turismo cultural, rural, histórico, religioso y científico, con un itinerario de ciudades que fueron colonizadas por los jesuitas, como Bossoroca, Caibaté, Cerro Largo, Dezesseis de Novembro y São Miguel das Missões.
La región incluye varios sitios considerados patrimonio histórico y cultural que cuentan la historia de la catequización de las poblaciones indígenas guaraníes. En los siglos XVII y XVIII, los sacerdotes de la Compañía de Jesús formaron asentamientos en la región. Los pueblos fueron atacados y destruidos por tropas portuguesas y españolas en la Guerra de los Siete Pueblos, entre 1753 y 1756. Las ruinas de estos edificios, catalogados por el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan) e inscriptos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, son una atracción turística, tal como ocurre en nuestro país.
El Ministerio de Turismo brasileño también tiene un proyecto en el Mercosur para lograr la integración con el Camino de las Misiones. El producto Camino Jesuítico, del que también forma parte la Ruta de la Misión, se extiende a otros países y tiene el potencial de ser la principal ruta turística de Sudamérica y una de las más amplias del mundo. Además de Brasil, el Camino abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, y alberga 41 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad (culturales y naturales), 19 de los cuales forman parte del patrimonio jesuita que hoy constituye un legado único de testimonio cultural que la Compañía dejó como legado al final de su período de evangelización en tierras americanas. Cada reducción (aldea), construida como modelo de organización social, cultural y económica, era istrada por dos o tres jesuitas, a la cabeza de 3.000 o 4.000 indios, y estructurada en torno a una gran plaza que tenía a su alrededor una escuela, un templo, una huerta, un cementerio y las casas de los nativos. En Brasil, la más importante es São Miguel das Missões (foto abajo), en el Estado de Rio Grande do Sul, que forma parte de las Siete Ciudades Misioneras construidas en las llamadas Misiones Orientales.
Además del valor histórico, la arquitectura, que aún se mantiene en pie, combina el barroco colonial con los rasgos artísticos de los guaraníes, quienes trabajaron en la construcción de estas ciudades misioneras.
Fuente: Daily Travellling News.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or