Cuba abrirá sus fronteras para recibir nuevamente a turistas vacunados con presentando PCT negativo. Foto: Weekend 5k31c
Cuba abrirá sus fronteras para recibir nuevamente a turistas vacunados con presentando PCT negativo. Foto: Weekend 5k31c
Cuba abrirá sus fronteras para recibir nuevamente a turistas vacunados con presentando PCT negativo. Foto: Weekend 5k31c
Cuba abrirá sus fronteras para recibir nuevamente a turistas vacunados con presentando PCT negativo. Foto: Weekend 5k31c
Cuba abrirá sus fronteras para recibir nuevamente a turistas vacunados con presentando PCT negativo. Foto: Weekend 5k31c
Cuba se prepara para recibir turistas extranjeros 3p1p10
Con un 90 % de la población vacunada, principalmente la relacionada con el turismo, a partir del 15 de noviembre abrirían sus fronteras. Requisitos de ingreso. 5i14t
A partir del 7 de noviembre Cuba se dirige hacia una reapertura controlada y escalonada de sus fronteras, con miras al venidero 15 de noviembre como fecha definitiva. La isla ofrece ya garantías de seguridad pues más del 90 % de su población estará vacunada para el 15, con el esquema de dos dosis. Además, los trabajadores de turismo, transporte, aduana, inmigración y aviación, en conjunto con los de Salud Pública, fueron de los primeros en ser vacunados y antes de la fecha límite recibirán una dosis de refuerzo. Paralelamente, flexibilizan las medidas de Control Sanitario Internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria. De esta manera, y de cara al verano 2022, estos serán los requisitos:
- Se elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales al arribo al país a partir del 7 de noviembre y la realización del PCR-RT de entrada en frontera.
- Todos los viajeros internacionales (cubanos o extranjeros) que arriben al país, deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anti Covid-19 de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes.
- Todos los viajeros que no cumplan con este requisito, deberán portar al arribo una certificación de PCR-RT negativo a Covid-19, realizado no más de 72 horas antes de viajar, en un laboratorio certificado en el país de origen.
- Los niños menores de 12 años de edad, independientemente de su nacionalidad, al arribo a Cuba, estarán exentos de presentar un esquema de vacunación o prueba de PCR-RT.
- Al abordar el vuelo en origen, las líneas aéreas exigirán a sus pasajeros la evidencia de un esquema de vacunación o una prueba de PCR-RT negativo aplicado durante las 72 horas antes.
- Se solicitará la presentación de la Declaración de Sanidad del Viajero (Declaración Jurada de Salud).
- El personal de Control Sanitario Internacional realizará en el aeropuerto de manera aleatoria toma de muestra para PCR-RT.
- Se mantiene el uso obligatorio de mascarilla dentro de las terminales aéreas y portuarias, al igual que en todo el país.
- Se mantendrá la vigilancia epidemiológica de control sanitario internacional en todos los puntos de entrada: puertos, aeropuertos, marinas.
- Todo viajero internacional que arribe al país por cualquier punto de entrada y presente signos y síntomas de la Covid-19 u otra enfermedad trasmisible, será remitido a una institución de salud destinada al efecto y se le realizará una prueba de PCR-RT.
- Se mantendrá vigilancia epidemiológica de los turistas en las instalaciones hoteleras durante su estancia en el país, para ello se fortalece la asistencia médica con la ubicación de los equipos básicos de salud.
- Los propietarios de las casas de renta o personas que hospeden a viajeros no residentes en el país, son responsables de informar con inmediatez a las autoridades sanitarias correspondientes, la aparición de cualquier sintomatología que presenten los mismos.
- Las áreas de salud en la comunidad mantendrán la vigilancia epidemiológica de los turistas hospedados en las casas particulares, estableciéndose la obligatoriedad de presentarse ante las autoridades de salud, en caso de presentar signos o síntomas sugestivos de Covid-19.
El Ministerio de Turismo trabaja en función de una recuperación responsable de la actividad en Cuba, por lo cual todas las instalaciones que brindarán servicio, cuentan con la certificación de Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS), garantizando con esto el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública.
Se refuerzan los protocolos en las instalaciones, el uso de la mascarilla en lugares cerrados y en presencia de otras personas, el distanciamiento físico (con aforo de los diferentes locales de la instalación), la higienización constante, las medidas de desinfección de manos, toma de temperatura, entre otras.
Fuente: Daily Travelling News.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i