Chile en motorhome, desde La Serena hasta Atacama. Foto: Weekend. 6t2h4o
Desierto de Atacama Foto: Weekend. 102e6b
Chile en motorhome, primera parte: el norte 436q3s
Recorrer sus rutas en total libertad, deteniéndose a voluntad, durmiendo en lugares insólitos y visitando esta tierra de contrastes de una forma distinta. En esta nota, vamos desde La Serena hasta Atacama. 3n553a
Para muchos es un sueño recorrer las rutas de Chile de norte a sur en total libertad, deteniéndose a voluntad, durmiendo en lugares insólitos y visitando esta tierra de contrastes de una forma distinta, quizás más auténtica y profunda. Con la “casa a cuestas”, como los caracoles, viajar por Chile en motorhome es una novedosa forma de disfrutar nuevas aventuras. A un ritmo propio, sin reservaciones, despertando a la orilla del mar, frente a un lago o insertos en la montaña, la modalidad de los transportes-casa son una atractiva alternativa que día a día va tomando más protagonismo. Y es que Chile tiene mucho para convertirse en un excelente destino para ser recorrido en motorhomes, casas rodantes o campers: buena conectividad, una diversidad inigualable de paisajes, comunidades acogedoras, condiciones climáticas propicias y una buena infraestructura para recibir a este tipo de vehículos.
Las mejores rutas para motorhome
1. Del desierto y las estrellas: la Ruta de las Estrellas compromete cuatro grandes zonas del norte de Chile: La Serena, Vicuña, Andacollo y Combarbalá. Desde allí es posible emprender el viaje al Starligth chileno, para encantarse con el colorido del desierto, pueblos mágicos y un cielo despejado que permite descubrir los misterios del universo. Según los intereses y deseos de los viajeros, en esta ruta en buen estado se podrá recorrer una parte del norte de Chile visitando desde el mar a la cordillera, pasando por valles, oasis e impresionantes spots del desierto más árido del mundo. Si la suerte está de nuestro lado, podremos disfrutar de la belleza del Desierto Florido, fenómeno natural que en años excepcionalmente lluviosos florece con especies únicas de flores que cubren con un manto de color las dunas del desierto.
Desde La Serena hasta San Pedro de Atacama: el Itinerario comienza en la ciudad de La Serena, a 470 km. De Santiago, con un tiempo estimado de 6 horas, considerando que los trayectos en casa rodante suelen ser un poco más lentos que en automóvil (4,5 hs). El atractivo turístico de La Serena, su larga costanera, gastronomía y artesanía serán un excelente comienzo del viaje. Desde allí, visitar La Isla Damas, a menos de 80 km de la Serena, un mágico lugar para ver el delfín nariz de botella, chungungos, pingüinos de Humboldt, entre otras especies marinas. Desde La Serena hacia la cordillera de Los Andes, siguiendo la Ruta 41y a solo media hora de viaje comienza el Valle del Elqui, con numerosos pueblos de gran atractivo por sus viñas y cielos desde donde es posible observar el cosmos como en ninguna otra parte del mundo. Existen muchos sitios de camping que desde luego acogen también a los motorhomes.
Luego de otras 6 horas aproximadas de recorrido (400 km) siguiendo la Ruta 5 Norte está la ciudad de Caldera, localidad pesquera muy conocida por sus interesantes lugares donde se observar la vida marina, disfrutar hermosas playas y visitar museos históricos como el Paleontológico de Caldera. Bordeando el Océano Pacífico por la misma Ruta 5 Norte durante 100 km, desde Caldera encontramos el Parque Nacional Pan de Azúcar, parada obligada para un día entero de exploración. Este maravilloso lugar presenta una flora y una fauna muy particular gracias a la Camanchaca, niebla proveniente del mar que humedece los cactus y arbustos, dándole un encanto particular a esta zona. 200 km más al norte encontraremos la localidad de Paposo, interesante parada en una ensenada de pescadores, antigua ciudad y sitio minero. El único patrimonio étnico del Desierto de Atacama que mantiene vivas las ricas tradiciones herbolarias de la región.
El trayecto más extenso de este itinerario (375 km) es hacia la ciudad de Calama, un destino que nos acogerá gentilmente. Aqu, será la oportunidad para abastecerse y descansar antes de emprender el viaje hacia más al norte, y de paso adentrarnos en la cultura minera de Chile, ya que se encuentra la mina de Chuquicamata, yacimiento de cobre más grande del país.
San Pedro de Atacama, a 2.438 m de altura, merece una estadía de varios días, ya que, además del pueblo en sí mismo, lleno de vida y encanto, hay diversas maravillas y atractivos naturales en sus alrededores. A algunos de ellos se podrá llegar en motorhome, pero es necesario informarse adecuadamente, ya que los caminos del desierto a veces son sinuosos y las condiciones climáticas pueden dar sorpresas. Desde Calama son 100 km siguiendo la Ruta 23. Imperdibles de este destino son las montañas de sal y arena de Los Valles de la Luna y el Valle de la Muerte, la Aldea de Tulor y sus flamencos, los Géiseres del Tatio y sus termas, los Ojos del Salar y sus lagunas, son solo algunos de los famosos atractivos que harán que la larga travesía haya valido la pena y marcado las memorias.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum en la Catedral: Milei encabeza las celebraciones por el 25 de Mayo 461k5o
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l