El dron SolarXOne está equipado con placas solares en la parte superior, que alimentan su sistema de propulsión. Foto: Weekend 502g6z
El SolarXOne puede volar de manera ilimitada sin la necesidad de repostar en tierra. Foto: Weekend 5h6j3x
El modelo se basa en el uso de cuatro alas y células solares. Foto: Weekend 5r2g4k
Este dron solar está diseñado para volar de manera ilimitada 4p1v2y
Creada por la empresa XSun, la SolarXOne se podrá utilizar para recopilar y evaluar información en diferentes campos, como la agricultura y el conservacionismo. 3w4b33
La empresa XSun está trabajando en un proyecto sumamente interesante e innovador, el SolarXOne, un dron propulsado por energía solar y capaz de volar por tiempo ilimitado. El mismo será capaz de recolectar diferentes tipos de datos según la tarea asignada, como por ejemplo estudiar un terreno o seguir la evolución de un incendio forestal.
El dron SolarXOne está equipado con placas solares en la parte superior, que alimentan su sistema de propulsión. Además, cuenta con un film protector que protege a la aeronave de las diferentes condiciones climáticas con las que se puede encontrar durante el vuelo, hasta tiene resistencia a interferencias electromagnéticas.
Durante el pasado mes de julio, la empresa XSun logró volar su dron por primera vez durante una prueba de 12 horas ininterrumpidas, donde recorrió una distancia de 600 kilómetros. Este vuelo fue la coronación de cuatro años de trabajo y 180 pruebas anteriores.
El SolarXOne puede volar de manera ilimitada sin la necesidad de repostar en tierra, todo gracias a sus es solares que alimentan el sistema de propulsión. Además, la aeronave está equipada con sensores y cámaras infrarrojas de alta definición, sensor hiperespectral y LIDAR.
El modelo se basa en el uso de cuatro alas y células solares, las cuales se combinan con una alta aerodinámica para lograr que el dron se mantenga en el aire de manera ininterrumpida, sin importar si es de día o de noche.
Según sus diseñadores, esta capacidad de vuelo ilimitada le permitirá cumplir diferentes funciones, como la "inspección visual de las infraestructuras, incluso en espectro infrarrojo; realizar estudios topográficos y reconstrucción de escenarios en 3D". También se podrá utilizar para la agricultura, por ejemplo realizando estudios sobre cultivos o evaluando la condición de la vegetación.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l