El fondo marino alejado de la costa generalmente es de arena o arena y barro. Foto: Weekend 6o144g
Generalmente hay dos tipos de fondos costeros: playa de arena o pedregullo, y rocas. Foto: Weekend am5m
En zonas de mucha presencia de pescadores se han construido muelles para facilitar el ingreso de las líneas al mar. Foto: Weekend 2p334g
Temporada de otoño: cómo pescar en el mar 2422q
La costa marina argentina es tan ampliada y variada que resulta difícil unificar detalles sobre su constitución. Aun así, podemos identificar cada escenario para establecer cómo actuar y así disfrutar de los mejores piques. 6x1fi
Por Néstor Saavedra 4b40l
En primer lugar, quiero aclarar un tema ante algunos comentarios de otras notas. Estas tienen como objeto a personas que recién se inician en la pesca o quieren empezar. Los muy avezados no encontrarán en estas líneas nada nuevo. Les pueden servir para repasar conceptos, pero no les aportará algo novedoso o diferente. Otras notas sí están dirigidas a un público más amplio o más conocedor de este deporte, en el cual cumplo en agosto treinta años de periodista.
Desde Punta Rasa (Buenos Aires) hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, la costa marina argentina es demasiado amplia como para unificar detalles de su constitución. La variedad es muy amplia y trataremos de sintetizarla en pocas líneas.
Luego de una sección de aguas más bajas pegadas a la costa, el mar toma profundidad hasta que logra una hondura pareja durante muchos kilómetros. Por esta causa, la zona alejada de tierra firme es generalmente similar en cualquier latitud, salvo algunos cambios en la configuración del fondo.
El fondo marino alejado de la costa generalmente es de arena o arena y barro, aunque en algunos casos se encuentran grandes piedras y rocas, hábitat de ciertos peces, como el falso salmón de mar, el escrófalo, el turco, el chanchito y el mero. Estas piedras conforman muy buenos sectores de pesca, a los que se accede con embarcación, como la restinga de Punta Mogotes. En ciertas zonas de la Patagonia, el tipo de configuración topográfica ha hecho que las piedras se encuentren a muy poca distancia de la costa, como en los golfos Nuevo y San José.
Salvo la presencia de estos accidentes, el fondo no tiene grandes veriles hasta la caída en la zona de aguas azules o profundas, adonde raramente llegan los pescadores deportivos, salvo en aguas más cálidas como en Brasil, donde pescadores de todo el mundo van en busca del marlín récord.
El agua de mar es salada. Lo que parece una verdad de Perogrullo hay que tomarlo en cuenta para lavar los equipos cada vez que se termine una jornada de pesca, ¡aunque no haya pescado nada! También es un buen dato para saber que no es potable (hay que llevar una buena cantidad de bebida en la embarcación o si se aleja de un punto poblado en la costa) y que produce resequedad en la piel y los labios, y ardor en las lastimaduras.
Pesca desde la costa 5x1o2v
Generalmente hay dos tipos de fondos costeros: playa de arena o pedregullo, y rocas. Las playas de arena, típicas de la costa bonaerense, están formadas por una primera sección de escasa profundidad, y luego una o dos canaletas, cuya profundidad depende de las mareas.
Los buenos observadores saben detectar la presencia de estas canaletas por las olas que se forman. Cuando la ola choca contra el banco más playo rompe y forma espuma. En cambio, cuando pasa por el sector hondo no rompe y es más plana. Esto que puede parecer sencillo requiere de horas de observación, pues influyen factores como el viento y la correntada del agua.
Recuerdo un caso en San Blas con el gran guía de pesca de costa Félix Favia. Obtuvimos un bacota de unos sesenta kilos en una zona donde él decía que se formaba una olla con una boca de entrada y salida y que, por lo tanto, los peces pasaban sí o sí por esta boca. Cuando llegamos con marea alta no noté nada en el agua, todo era muy parejo. Cuando la marea había bajado, sin llegarse a ver el fondo, era claro, por la rompiente y la espuma, que estábamos pescando justo en esta boca oculta.
Las costas de canto rodado suelen ser similares a las de playa de arena, pero generalmente no tienen canaleta y el veril cae a profundidad en pocos metros. Son ideales para pescar, pues la gran profundidad se encuentra a tiro de caña.
Las costas con piedras pueden deparar muy buen pique, porque a las rocas se fijan vegetales que atraen la presencia de pequeños animales, inclusive peces o alimento para peces. El problema es que hay mucho enganche que pueden tratar de evitarse usando plomadas muy finas, boyas o, si no hubo alguna tormenta o fuerte viento, buscando las zonas donde se haya depositado una buena cantidad de arena sobre las rocas (manchones de arena).
De costa se pueden capturar pejerreyes, anchoas de banco, palometas, peces palo, peces elefante, chuchos, rayas, corvinas, corvinotas, gatuzos, brótolas, pescadillas, pescadillolas, cazones, burriquetas, lenguados, congrios, anchoas, peces sable y tiburones, entre otros muchos peces.
Pesca desde muelles 251x70
En zonas de mucha presencia de pescadores se han construido muelles para facilitar el ingreso de las líneas al mar. Los lugareños conocen muy bien los mejores lugares de pesca en torno a los muelles, que pueden ir desde los pilotes (donde se asientan crustáceos que son buscados como comida por los peces) hasta las canaletas formadas por la presencia del muelle y la arena acumulada en derredor.
Generalmente los muelles cuentan con un sector para mediomundos, donde está prohibido pescar con caña, y un morro donde se puede lanzar hacia adelante o los costados. También por la gran cantidad de aparejos que se tiran al agua, suele haber una zona de mucho enganche. En la mayoría de los casos se puede pescar de noche por la presencia de luz artificial y se paga una entrada. Aunque en los s se suele conseguir carnada, algunos elementos de pesca y provisiones para comer y beber, siempre conviene ir munido de estos elementos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62