La clave está en emplear equipos livianos para capturar a esta especie que prefiere zonas rocosas. Foto: Jorge Virgilio 5uam
La clave está en emplear equipos livianos para capturar a esta especie que prefiere zonas rocosas. Foto: Jorge Virgilio 5uam
La clave está en emplear equipos livianos para capturar a esta especie que prefiere zonas rocosas. Foto: Jorge Virgilio 5uam
La clave está en emplear equipos livianos para capturar a esta especie que prefiere zonas rocosas. Foto: Jorge Virgilio 5uam
Sargos, cuando la alternativa está en la piedra 36631m
Es una especie que no todos pescaron, pero quienes lo han hecho dan testimonio de batallas inolvidables. Una especie que no adquiere grandes portes, pero no por ello deja de ser una opción interesante. 95s3y
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Lo podemos pescar desde noviembre en los extensos pedregales de nuestro litoral marítimo, lugares donde la especie consume pequeños crustáceos, algas y mejillones, y se extiende hasta mediados de abril. En esta pesca usamos equipos más rústicos por estar en constante lucha con los fondos rocosos que se quedarán con gran parte de nuestro arsenal.
Los reels deben estar cargados con nylon grueso, alrededor de 0,45 mm a 0,50 mm, sin chicote y líneas armadas en una madre de 0,60 mm con uno o dos anzuelos y un fusible en el plomo de nylon más fino. Hay que usar elementos simples para minimizar el enganche. Incluso muchos usan un simple nudo lazo para las bajadas cortas en una medida aproximada que va de 0,30 a 0,35 mm, y rematadas de un anzuelo del N.º 3 al 5 que trataremos que sea blando para enderezarlo si es necesario.
Se encarna con camarón, preferentemente sin cola ni cabeza, con cáscara y patas. Si tenemos mucha actividad y está a poca distancia no conviene atarlos para pescar más rápido. Esporádicamente se pesca con una boya en el inicio de la línea. El plomo varía entre los 80 y 150 gr, tanto tradicionales como cualquier otro elemento que reemplace al mismo, ya que como dijimos: se pierde más de lo que se gana.
Dependiendo el momento y la situación, podremos cambiar ese equipo rústico por uno liviano disfrutando aún más de la pelea de estos ejemplares. Los mejores momentos de actividad se dan con la mínima, momento que nos permite ver completamente la zona que vamos a pescar. En creciente hay que hacerlo con cuidado para no quedar varados cuando sube. La zona de los saltos en Claromecó es una de las más rendidoras, también la meseta del Caracolero, un punto que paga muy bien pescando muy cerca, siempre con equipos livianos. En las playas de Necochea, recorriendo de Costa Bonita hacia Arenas Verdes, hay puntos de mucho éxito, con la ventaja de que podemos transitar en tracción simple por la calle que acompaña la costa.
Es una pesca específica y fina a la que no muchos se animan, pero que cuando la hacen no pueden dejar de tenerla en cuenta, ya que la relación peso y potencia que tienen los sargos es digna de disfrutar alguna vez. Ideal para cuando las condiciones del mar no son las mejores para ir por la variada. Pruebe y luego nos cuenta.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
2
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
Milei no solo no saludó a Jorge Macri, sino que también lo atacó en redes: "Roma no paga traidores" 3o6w
-
5
Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño 371or