A 50 km de Rosario, la chance de pescar en distintas modalidades como fly o bait. Foto: Horacio Pascuariello 2zrg
Puerto Gaboto, un rincón dorado en el litoral 413u1f
Las costas y bañados santafesinos ofrecen refugio a especies calificadas que podemos pescar en las más diversas modalidades. Por: Horacio Pascuariello. 4o1m3k
A la hora de ofrecer alguna alternativa que nos dé la posibilidad de disfrutar de una jornada con buena pesca, siempre buscamos lugares que nos permitan tener un descanso familiar. Ese combo es posible de encontrar a la vera del Paraná, en las playas santafesinas y especialmente en Puerto Gaboto. Allí está nuestro amigo Hiram García, quien habitualmente suele guiar a pescadores que llegan a la zona atraídos por el entorno y las distintas especies que se dan durante todo el año.
Esta ciudad, primer asentamiento europeo del Río de la Plata, está ubicada a sólo 50 kilómetros de Rosario y nos permite utilizar un fin de semana para disfrutarla o, tal vez, destinar algunos días más. Hiram, el guía, nos señalaba que la pesca de dorados es la más atractiva debido al florecimiento que tuvo el río con las especies menores que le sirven de alimento, como mojarras, bogas y sábalos, motivando a estos cazadores a estar atentos a cualquier movimiento del agua que muestre actividad otros peces.
El dato no es menor, ya que habilita a los aficionados a aplicar la modalidad más deportiva que es el bait cast, la pesca con señuelos, y también fly cast, con moscas, que no solo regala las mejores sensaciones, sino que además nos ahorra unos buenos pesos al no utilizar costosas carnadas como la morena. Las estructuras de pesca son variadas: hay correderas, aguadas, salidas de canales y descargas de aguas negras que son sectores de piques seguros, casi con cualquier elemento que detecte el dorado. También los tamaños son destacables, con formidables piezas que rozan las dos cifras y que hace mucho tiempo no se daban.
El pirá pitá es otra especie presente y que se suma al catálogo de opciones que, junto con el chafalote, pueden estar a disposición del pescador en cualquier momento. Debido a la cantidad de buenos piques, las jornadas son de corrido, y solamente se frena el derrotero para un breve almuerzo. Sin dudas, para aprovechar el excelente momento que vive especialmente la cuenca del Paraná, un destino que nos obliga, en próximas ediciones, a seguir ampliando con otras opciones que ofrece el litoral para un verano que viene con muy buena pesca.
Servicios: 2y3c4
- Hiram García. Guía de Pesca. En redes sociales lo encontramos en Instagram.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24