La decisión tomada se debe a la crecida del río Paraná y las previsiones de un escenario adverso en lo climático. Foto: Pesca del Surubí Ituzaingó 511t1b
La decisión tomada se debe a la crecida del río Paraná y las previsiones de un escenario adverso en lo climático. Foto: Pesca del Surubí Ituzaingó 511t1b
La decisión tomada se debe a la crecida del río Paraná y las previsiones de un escenario adverso en lo climático. Foto: Pesca del Surubí Ituzaingó 511t1b
La decisión tomada se debe a la crecida del río Paraná y las previsiones de un escenario adverso en lo climático. Foto: Pesca del Surubí Ituzaingó 511t1b
Por la creciente del Paraná, suspenden la pesca del surubí en Ituzaingó vf9
Se advierte una situación complicada para los próximos días, con un aumento de caudal que llevaría a la región a niveles de alerta y evacuación. 1o3e1r
El Municipio de Ituzaingó, la Comisión de Pesca y la Prefectura Naval Argentina, en conferencia de prensa, informaron la suspensión de la realización de la Pesca del Surubí, que estaba prevista del 23 al 26 de noviembre, pero la creciente del río Paraná impidió su realización.
La confirmación oficial la hizo el intendente Juan Pablo Valdés, en forma conjunta con el presidente de la Comisión de Pesca Víctor Báez Núñez, y el jefe de la Prefectura Ituzaingó Rubén Antonio Nievas Chocobar. La decisión tomada se debe a la crecida del río Paraná y las previsiones de un escenario adverso en lo climático, ya que según estimaciones estaría volviendo a los niveles de "alerta y evacuación" en los próximos días, según señala el portal misionero El Territorio.
Valdés señaló que "hemos esperado un tiempo prudencial para tomar esta decisión, sabiendo de la importancia en la economía de la ciudad y del significado del concurso para todos los pescadores", agregando que "la pesca de costa ya estaba suspendida de antemano, todas las zonas de playa están inundadas en este momento. Si llegábamos así, íbamos a tener una fiesta condicionada porque también está la tradicional expo feria” explicó. En tanto, Nievas Chocobar señaló que "si bien hemos atravesado las etapas de alerta y evacuación, las últimas previsiones confirman un ascenso en los niveles del Paraná. Con respecto al torneo de pesca no sería aconsejable poner en riesgo a los pescadores".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Pesca Víctor Báez Núñez dijo que "con mucho pesar damos la noticia de posponer el torneo de pesca para el año siguiente. Con respecto a los participantes que se anotaron para esta edición, pasan para el otro año porque quedan abiertas las inscripciones. En caso contrario se le reintegra el dinero”. En este sentido, es importante aclarar que las barras pesqueras que se inscribieron se les respetará el cupo, y aquellos pescadores que quieran la devolución del dinero podrán tener su acreditación. Desde la Comisión de Pesca insistieron en que de esta forma se prioriza el bienestar de los ciudadanos que “están atravesando esta difícil situación y la seguridad de los pescadores, esperando volver a reencontrarnos el 2024 en una nueva edición de esta gran fiesta”.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
4
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
4
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
5
Javier Milei confirmó que La Libertad Avanza y el PRO se unirán para "ganar la provincia de Buenos Aires" y que Espert será su candidato 33l4b