Habita aguas profundas y sus portes oscilan entre los 20 y 50 kilos, en las capturas en nuestro país. Foto: Jorge Virgilio 6c6s5o
Capturan un soberbio manguruyú de 35 kilos en Esquina 2n5g29
El gran ejemplar fue capturado en una jornada de pesca que, sin dudas, será recordada por mucho tiempo. 6y2jq
Por Jorge Virgilio 6z2t72
De los grandes peces que recorren las aguas del río Paraná, el manguruyú puede superar los 100 kilos de peso, aunque pescando de manera deportiva, el común denominador está entre los 20 a 50 kg. De cuerpo alargado, cabeza grande y achatada, su piel es de color marrón oscuro o grisáceo, con manchas o rayas oscuras que lo ayudan a camuflarse en el ambiente acuático. Posee barbas sensibles en su boca, que le permiten detectar la presencia de alimento y así facilitar su captura. La especie es un verdadero desafío para los pescadores deportivos, y quienes se encontraron con un ejemplar de estos fueron un grupo de aficionados que apostaron por Corrientes, y especialmente por Esquina, en los últimos días.
Se trata de los pescadores Guillermo Paniagua, Tomy Merlo y el guía Joaquín Valenzuela, quienes realizaron una de las capturas de la temporada en Esquina: un manguruyú de 35 kilos. El gran ejemplar fue atrapado en una jornada que será recordada por mucho tiempo y tras las fotos, como corresponde, volvió al agua del Paraná.
El manguruyú habita en aguas profundas, generalmente en los cauces del río Paraná y sus afluentes, siendo una especie codiciada por quienes buscan experiencias extremas en la pesca. Además de su importancia en la pesca deportiva, este pez también juega un rol vital en el ecosistema acuático de la región. Según comentaron los pescadores a TN Esquina, fue un esfuerzo en equipo con la experta mano del guía Valenzuela, quien los condujo al lugar adecuado para encontrar este gran ejemplar que sigue demostrando la riqueza de la fauna ictícola de la región y reafirma la posición de Esquina como uno de los principales destinos de pesca deportiva en el país, atrayendo a aficionados de todas partes que buscan vivir la experiencia de enfrentar a un manguruyú en su hábitat natural.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum en la Catedral: Milei encabeza las celebraciones por el 25 de Mayo 461k5o
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
4
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
5
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l