El equipo de Guardafaunas de la Provincia realizó operativos de control de la fauna silvestre durante el fin de semana en ríos y lagos de la zona sur. Foto: Jorge Virgilio 3z6t4c
El equipo de Guardafaunas de la Provincia realizó operativos de control de la fauna silvestre durante el fin de semana en ríos y lagos de la zona sur. Foto: Jorge Virgilio 3z6t4c
Pesca ilegal en el sur: secuestraron 132 salmónidos y labraron 30 actas de infracción c4f26
La actividad piscatoria sufre la presencia de pescadores que depredan ríos y lagos. os para denunciar estos hechos. 702e64
Personal del cuerpo de Guardafaunas del ministerio de Turismo realizó el fin de semana operativos de control de pesca y caza en la zona cordillerana, específicamente en lagos y ríos, que culminaron con 30 actas de infracción y el secuestro de 132 salmónidos.
El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, indicó que también se desarrollaron controles de prevención de caza en distintos puntos de la provincia y operativos en rutas. “Los controles se realizan durante todo el verano, pero hay fines de semana que son críticos, como el que pasó por la gran afluencia de turistas; por eso intensificamos los controles”, dijo Lagos, quién explicó que el producto decomisado pudo ser donado “ya que cumplía con las exigencias bromatológicas y de inocuidad para el consumo humano”.
A modo de ejemplo señaló que encontraron pescadores en el embalse Alicura con 50 truchas, cuando el máximo permitido es de 4 piezas por persona; o del lago Traful, donde está permitido sacrificar una trucha por pescador, “pero encontramos algunos que tenían 10 piezas de diferente tamaño”. “Invitamos a los pescadores a leer el reglamento de pesca deportiva y sugerimos descargar una copia del mismo para consultas”, agregó. También recordó que la fauna silvestre se encuentra protegida por la ley provincial de fauna silvestre 2.539 y la ley nacional 22.421: “Las personas que incurran en este delito corren riesgos de ser juzgados y condenados”, advirtió Lagos en una nota que reproduce el club Pescadores de Junín.
El funcionario recordó que ante la presencia de actos de furtivismo se puede dar aviso al 0800 666 6636 para denunciar.
Furtivos atrapados 4d3724
La semana pasada Lagos informó que durante la primera semana de la temporada de caza 2024 habían realizado cuatro secuestros de armas largas y cortas, cornamentas y cabezas de ciervo colorado obtenidas de manera ilegal. En uno de los operativos, el personal de Fauna debió recorrer 184 kilómetros hasta dar con los cazadores furtivos en un sector de Junín de los Andes.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, enfatizó a LU5 que "el que hace caza furtiva, o que mata más truchas de lo que debe, no es justamente el que necesita, es gente que le gusta hacer ese tipo de cosas, es un problema de la sociedad". Sostuvo que en sus 25 años como guardafauna "siempre ha sido igual.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
5
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad 6d324k
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g