Clima imprevisto: el río Paraná; seco; Lago Puelo, inundado. Ninguno de ambos casos fue previsto a tiempo. Foto: Weekend m3469
La bajante del Paraná en su peor momento en 130 años. Foto: Weekend 1y2w5p
En Lago Puelo cayeron 50 mm de lluvias. El lago a punto de desbordar. Foto: Weekend 6z5027
inundaciones en Lago Puelo. Los ríos desbordados. Foto: Weekend 5m725b
Unos 2.200 km separan las localidades de Goya con Lago Puelo. El clima en exactamente el opuesto en ambos lados. Foto: Weekend 6s2x6j
El agua que le falta al Paraná es la que le sobra a Lago Puelo 2a3r8
Dos caras de una misma moneda climatológica: mientras en el Litoral la sequía arrasa con todo, en Lago Puelo, Chubut, los pobladores deben ser evacuados por la crecida de los ríos producto de las lluvias. 4z191f
Por Marcelo Ferro 2135a
El clima no es una ciencia exacta. A veces ni lo científicos pueden predecirlo. El agroclimatólogo Eduardo Sierra había anticipado que a fines del 2019 que en junio de 2020, por lluvias en el río Paraguay, el río Paraná se iba a recuperar. Sin embargo, el CECOAL y el Instituto Nacional del Agua (INA) aseguran que las condiciones climáticas cambiaron y no se dará el fenómeno. El cauce del río Paraná continuará en descenso hasta el verano y se acentuará con la llegada del fenómeno La Niña. Los problemas abarcarán desde una disminución de la fauna íctica hasta un cambio en el sabor del agua potable. La escala hidrométrica de Prefectura Naval Argentina registró el sábado una altura de 70 centímetros en el Puerto de Corrientes y oscila alrededor de esta marca desde el 12 de mayo. En tanto, se mantiene cerca del metro desde el 15 de abril. La sequía debido a la falta de lluvias es impresionante.
La otra cara de la moneda, la que le hace falta al Paraná en el Litoral, es Lago Puelo, en Chubut, separada 2.260 km a través de rutas nacionales. Las intensas lluvias caídas castigaron la zona por la que pasan los ríos Azul y Quemquemtreu, que aumentaron su caudal considerablemente provocando inundaciones que llevaron a los concejales de la localidad a presentar un proyecto de emergencia climática por los desbordes ocasionados por lluvia y deshielo producto de las nevadas en la zona de montañas, que además deben ser compatibles con el régimen sanitario producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
“El objetivo de declarar el estado de alerta es establecer pautas normativas de acción específica ante una eventual evacuación, que permitan dar una respuesta rápida y acorde a los problemas, necesidades y dificultades de los ciudadanos que pueden verse afectados”, señalaron desde la localidad. Según los registros, las aguas bajaron turbias y caudalosas por las lluvias de las últimas 48 horas, unos 50 milímetros que provocaron desbordes, principalmente en la costa del lago, donde hubo varias familias evacuadas, la mayoría de los asentamientos de la ribera. El intendente Augusto Sánchez manifestó la necesidad de realizar terraplenes, pero por su costo deberán ser financiados por Provincia o Nación. Los que están se construyeron hace muchos años, y hace unos 12 que no tienen mantenimiento.
También te puede interesar 3xz56
-
Pesca: en los próximos meses habrá una mortandad inusitada de peces 3m3a3r
-
En Paraná el río llegó a 16 cm: hace 130 años que no ocurría esto 6jf71
-
Combinación fatal en Goya: a la bajante del Paraná se suman incendios intencionales 3w6c4s
-
Pesca: dos lugares "secretos" del río Paraná quedan al descubierto por la bajante 5x5qd
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i