A través de esta Fiesta, el Municipio busca potenciar la actividad pesquera, una de las principales ramas productivas que está presente desde los orígenes de nuestra ciudad. Foto: Municipio Río Grande 5s4w3x
A través de esta Fiesta, el Municipio busca potenciar la actividad pesquera, una de las principales ramas productivas que está presente desde los orígenes de nuestra ciudad. Foto: Municipio Río Grande 5s4w3x
A través de esta Fiesta, el Municipio busca potenciar la actividad pesquera, una de las principales ramas productivas que está presente desde los orígenes de nuestra ciudad. (Foto de archivo) Foto: Municipio Río Grande 3z1c23
A través de esta Fiesta, el Municipio busca potenciar la actividad pesquera, una de las principales ramas productivas que está presente desde los orígenes de nuestra ciudad. Foto: Municipio Río Grande 5s4w3x
Más de 20 años detrás de un pez icónico de las playas del sur argentino 2jfe
Se trata del róbalo, una especie que tuvo este fin de semana la edición N° 21 de su Fiesta Provincial en Río Grande, Tierra del Fuego. 342o3r
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Si hay algo que caracteriza a las ciudades patagónicas costeras es el vínculo con el Mar Argentino. Incluso frente a los movimientos demográficos y las oleadas migratorias que cambiaron el eje de la economía local, siempre hubo un grupo de vecinos que nunca dejaron de mirar al mar. Entre ellos están los pescadores que, allá por 2003, gestaron la Fiesta del Róbalo. Una propuesta piscatoria para darle un formato más organizado y participativo a la pesca de uno de los íconos entre las especies posibles de capturar en la provincia de Tierra del Fuego.
En este 2025, a poco más de dos décadas de aquellos inicios, se desarrolló la 21° edición de la Fiesta Provincial del Róbalo sobre la margen norte del Río Grande. Una histórica competencia que se extendió desde las 8 hasta las 14 del pasado sábado y que tuvo su cierre al día siguiente, con una peña folklórica con la presentación de artistas de la ciudad, cocina en vivo, sorteos y la entrega de los premios del concurso de pesca.
El evento piscatorio reunió a más de 250 pescadores provenientes de diferentes puntos de la provincia, así como de otras, tal es el caso de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Santa Cruz. A través de esta Fiesta, el Municipio busca potenciar la actividad pesquera, una de las principales ramas productivas que está presente desde los orígenes de la ciudad.
En la categoría “Róbalo”, tras el concurso fue premiado en el primer puesto Ángel Gómez, en el segundo lugar Gian Franco Moro y en tercer puesto Néstor Acorta; en la categoría “Robalito” el premio fue para Jonatan Arredondo. El domingo, en la entrega de premios y la peña, acompañaron artistas como el “Grupo Malambo Kairos”, Aldana Guerrero, Hiram y Rocío Barquet. Además, la cocina en vivo estuvo a cargo de los chefs Jesús Soria y María del Carmen Rey.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
3
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
4
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
4
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
5
Javier Milei confirmó que La Libertad Avanza y el PRO se unirán para "ganar la provincia de Buenos Aires" y que Espert será su candidato 33l4b