La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
La actividad de la Federación de Pesca y Lanzamiento bonaerense continuará en Mar del Plata, en el mes de abril. Foto: Jorge Virgilio 75s68
Los pescadores lucharon contra el clima en Punta Lara 3w6d5u
La apertura de las competencias de la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires sufrió las inclemencias del tiempo y sólo pudieron realizar el 50 % de las actividades programadas para el fin de semana. 2y4f3l
Como cada año al llegar el mes de marzo, la legión de cañófilos que son parte de Fepylba, la entidad que regula la actividad de los aficionados federados bonaerenses, se acercan a La Plata para la apertura del calendario deportivo de la Federación. Se trata de una competencia de la modalidad caña de una mano, hasta 2,50 m, con dos torneos en el fin de semana, tanto para las categorías mayores, damas, cadetes y seniors.
Cumplidos los tiempos estipulados por la organización, más de un centenar de pescadores afiliados a peñas y clubes bonaerenses se habían inscripto para la competencia. Ya desde días previos, el muelle del club municipalizado de La Plata adquirió una fisonomía especial con estos cañófilos que buscaban las técnicas más apropiadas para capturar la mayor cantidad de piezas en menor cantidad de tiempo. Abundante presencia de mojarra era la constante, con momentos de escasa presencia de cría, aunque en las jornadas de alto volumen de agua, la calidad de piezas cambió notoriamente, con grandes bagres amarillos, porteños y bogas, con una disminución importante de la mojarra.
Tras un viernes de prácticas, la actividad deportiva comenzaba el sábado a las 8 de la mañana, justo en el momento que se desató una fuerte lluvia que, con diferente intensidad, duraría toda la mañana. Constantes reuniones de directivos y delegados llevaron a demorar el inicio, decidiendo iniciar la competencia a las 14 hs, ya con un cielo en gran parte despejado y una temperatura que crecía junto a la humedad. Divididos en tres sectores, los pescadores fueron logrando capturas, con mucha variedad de especies. La diferencia se lograba en el final del muelle, en la zona alta, donde la actividad de la especie de cuero era más abundante, debiendo rebuscarse el aficionado en el resto de la cancha.
En ese contexto, sobresaliente labor de los pescadores que representaban a entidades marplatenses, siendo el ganador Germán Gutiérrez, un conocedor de esta modalidad y que logró 63 piezas, cuatro más que Leonardo González. En gran labor, el olavarriense Marcelino Bahurlet completó el podio, delante de sobresalientes pescadores como Javier Pérez y Martin Tamborenea, el último campeón de la Federación.
En seniors, en tanto, Bahurlet se quedó con el triunfo, seguido por el local Claudio Tabernaberry y Ricardo Pincetti. Por el lado de los más chicos, otro campeón 2023, Joaquín Tamborenea ganó con 127 puntos, superando a Santiago Ferrari y Bautista Prieto, mientras que en damas, la reciente destacada en el Sudamericano en Paraguay, Constanza Chappa superó a Liliana Tagliabue y Lucía Fauret. En mayores, victoria por clubes para Santa Teresita de Mar del Plata, en tanto, en seniors, La Terraza de Berisso fue el destacado.
Tras una jornada larga del sábado que terminó con las últimas luces del día, los pescadores se pusieron a trabajar pensando en la rápida revancha del domingo. Bien temprano se apersonaron al muelle y, ya desde lejos advirtieron un viento del sudeste que iba a complicar la actividad. Tanto gran parte del espigón del municipalizado, como la totalidad del muelle de enfrente, del Club Río, estaban bajo agua y los pronósticos indicaban que, hasta la tarde, nada cambiaría, lo que obligó a suspender la programación del domingo.
En el salón del club se procedió a la premiación del torneo del sábado, y como es tradicional en cada apertura, se premió a las labores del 2023, coronando a los campeones de las distintas categorías. Asimismo, la suma de las competencias de lombriz 2023 y 2024 clasificó a los representantes de FEPYLBA para el próximo Nacional de CAPYL.
La actividad de FEPYLBA continuará en Mar del Plata, específicamente en la escollera sur, con la segunda fecha del año y clasificatorio al Nacional de Clubes 2024. Será el sábado 13 y domingo 14 de abril, con el apoyo del club de pesca Atlántico de dicha ciudad balnearia.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62