La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
La mojarra fue la carnada más rendidora y los aparejos de vuelo con boyas cometa. Foto: Sebastián Rodriguez 1j4s69
Los Molinos volvieron a girar con buenos pejerreyes 611m36
Tras un par de semanas de rendimientos discretos, este dique cordobés volvió a entregar interesantes resultados con ejemplares de buen porte. 4sh6m
El Dique Los Molinos, el octavo dique en orden cronológico construido en la provincia, y el segundo embalse de agua más grande de Córdoba es una fija a la hora de hablar de pesca de pejerreyes, aunque en los últimos meses sufrió algunos altibajos que hicieron que el pique no estuviera tan firme. Sebastián Rodríguez, referente e informante de la región recibió el dato de que se estaba activando el flecha de plata, y se dieron cita para realizar un relevamiento y confirmar la actualidad de este imponente lago.
Promediando esta semana, junto a Jorge Molina se acercaron a Bahía El Negro de Pablo Silvanelli, quien los recibe de la mejor manera y con buenos servicios. Temprano salieron y se dirigieron a la zona que los lugareños denominan la bahía El Biguá y Molvento, por el barrio privado que se encuentra en las inmediaciones. Al frente de esos dos puntos anclaron, a unos 300 metros de la costa.
Utilizaron aparejos de vuelo, de unos dos metros de largo total, con brazoladas de un metro, anzuelos n° 1 y boyas tipo cometa.
Al comenzar la pesca, el pique se empezó dando entre los 5 y 5,5 metros, aunque con el transcurrir de la mañana fue levantando la línea de actividad del pejerrey y terminó siendo entre los 2, 5 y 3 metros donde se afirmó y lograron completar la pesca con muy buenos resultados. La carnada más rendidora fue la mojarra viva.
Para destacar, la calidad de los ejemplares de pejerrey que obtuvieron, sabiendo que es un ámbito difícil para pescar, pero con paciencia se logran los objetivos.
Servicios: 2y3c4
- Pablo - Bahía el Negro Tel.: (03547) 463593. Dispone de alquiler de botes con motor.
- Matías - Kiosko El Sandrito Tel.: (03547) 597620. Venta de carnada, almacén y artículos de pesca. En Ruta 5, Km 46.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x