Ya sea con fuertes cabezazos o con una aflojada del aparejo, el bagre de mar marca el pique. Foto: 3006_riodelaplata 2w2hb
Ya sea con fuertes cabezazos o con una aflojada del aparejo, el bagre de mar marca el pique. Foto: 3006_riodelaplata 1k603n
Ya sea con fuertes cabezazos o con una aflojada del aparejo, el bagre de mar marca el pique. Foto: 3006_riodelaplata 1k603n
Ya sea con fuertes cabezazos o con una aflojada del aparejo, el bagre de mar marca el pique. Foto: 3006_riodelaplata 1k603n
Los mimosos pican firmes en pleno invierno 1m552w
En una temporada que se va extendiendo año a año, el bagre de mar o mimoso es una alternativa al pejerrey, permitiendo realizar un doblete de especies en un pesquero cercano a Capital Federal. 1q4i
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Cuando recién acaba de iniciarse el invierno, el bagre de mar está irrumpiendo en las aguas del Río de la Plata, generando que muchos pescadores vayan por ellos, ya sea en forma exclusiva como en forma compartida, mechándolos con los intentos al pejerrey. Hace años, mostrábamos en Weekend un inicio de su actividad sobre fines de octubre pero, en las últimas temporadas, los mimosos ya se hacen presentes en el estuario rioplatense promediando mayo o junio.
Para confirmar esto, charlábamos con uno de nuestros referentes en el río, Carlos Cairo, guía conocedor de cada uno de los rincones del mismo. Nos decía que esta arrancando hace menos de una semana la temporada de bagre de mar, logrando en su primer salida, resultados muy positivos, con mimosos muy activos, pescando alrededor de 30 ejemplares aproximadamente, en lo que significa que es un arranque más que firme.
La pesca de esta especie se realiza en forma exclusiva de fondo, con equipos medianamente pesados, más que nada por el peso de las plomadas que utilizamos, plomos de hasta 300 g, mínimamente. Cañas de 2,10 a 2,50 m de largo, acción de punta y una potencia de 30 lb (1 lb = 453,592 g), acompañando con un reel rotativo mediano a grande, cargado con multifilamento no muy grueso, máximo 30 lb. Aparejos de uno o dos anzuelos, con bajadas atadas con nylon 0,60 mm y anzuelos del tipo maruseigo o de pata larga como los Mustad 3406, 92611 o 34043.
En estos momentos, nos contaba Cairo, se esta dando con calamar, aunque una carnada rendidora es la sardina, ya que sabemos que los bagres de mar entran detrás de los cardúmenes de sardina. Evidentemente, se están acostumbrando a pescarlo muchos meses en el Rio de la Plata, ya que a excepción de los tiempos más cálidos, donde la atracción son los dorados, paties y cachorros, ahora, por este ingreso anticipado y su demora en la retirada, permite pescarlos más tiempo. Claro está, con sus altos y bajos, con días de mejores rendimientos y otros de escaso pique.
Servicios: 2y3c4
- Claudio Cairo, guía de pesca en el Río de la Plata. Tel.: (011) 3137-5467. Sale de Villa La Ñata, desde la guardería Delta Marina. Salen 7.30 y regresan alrededor de 17.30. Incluye en el servicio, carnadas y combustibles, el cliente lleva su comida y bebida, para pasar un excelente día de pesca.
También te puede interesar 3xz56
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
4
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
5
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
4
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62