La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Horacio Pascuariello 2yy4i
La competencia contó con una buena organización pero la escasa pesca opacó la actividad. Foto: Federación Misionera Pesca 23m2s
Las mejores cañas del país pugnaron por lograr la copa 4d2n2a
En Misiones se desarrolló un nuevo Campeonato Federativo Nacional, un evento que congrega a los más calificados cañófilos. Por: Horacio Pascuariello. 43f4j
Entre el 20 y el 24 de agosto se desarrolló en Posadas, provincia de Misiones, una nueva edición del Campeonato Federativo Nacional, torneo que tuvo como sede el espléndido Parque Náutico del club Pira Pita, el cual cuenta con un extenso muelle y brindó variadas comodidades a los participantes que llegaron desde distintas latitudes a representar a su federación en búsqueda del trofeo principal, la Copa Capyl.
La primera jornada oficial de competencia estuvo marcada por el repentino fallecimiento del anfitrión Víctor Bonifato, presidente de la Confederación Argentina de Pesca, anfitrión y responsable de recibir a cada uno de los pescadores y de las delegaciones que llegaron a su provincia. La sorpresiva partida de quien era, además, el máximo referente de la Federación Misionera de Pesca, obligó a una pausa el día jueves, día en que una fuerte tormenta pareció adherirse al luto, para retomar con los torneos desde el viernes.
Cañas al agua 3d6z1b
Las pruebas se dividieron en dos jornadas, tanto con pesca de costa para damas y cadetes, como en la modalidad embarcados para mayores y seniors. Ambas competencias con una dificultad adicional, por la combinación de una bajante y tras un brusco cambio de temperatura que pasó de un fuerte calor de días anteriores a muy bajos registros térmicos en tiempos de torneo, generando una merma muy importante en el pique, al punto que hubo torneos, como la segunda actividad de juveniles, que quedó desierto.
El viernes puntualmente a las 8 dio comienzo el certamen con la largada de las lanchas buscando los sectores más rendidores de la cancha. Hacía la tarde, en tanto, con un frío intenso y viento sur en el muelle se presentaron las otras categorías, quienes apenas armaron la clasificación con poquísimas capturas de minúsculas piezas de cabeza amarga, san pedro, y algunas pequeñas rayas, un panorama muy similar a sus compañeros de equipo en rio abierto durante la mañana. Hasta el final del concurso esto no se modificó, lo único que mejoró fue el clima regalándoles a todos un marco estupendo y maravillosas postales de Posadas, y las casi azules aguas del rio Paraná que bañaban su rivera.
Premiación 4m613j
El cierre de la noche del sábado fue emocionante y con un sentido homenaje al presidente de Capyl y a otro importante referente también desaparecido hace pocos meses, Daniel Quinteros. Luego fue el turno de la esperada entrega de premios en los que se llevó todos los aplausos la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires, último campeón en Quequén 2022 y que revalidó su condición actuando de visitante. Ganó las dos pruebas de mayores y sumó muy fuerte en las otras categorías. Más atrás se ubicaron Córdoba, Santa Fe, Femepyl, Misiones, Chaco, Formosa y Salta.
En lo que respecta a individuales, fue sobresaliente el accionar del representante de la delegación metropolitana, Natalio Seggioli, quien se quedó con el acumulado de mayores, seguido de otro ascendente pescador de Fepylba, Manuel Ferrari y del crédito de Santa Fe, Juan Manuel Diaz. Por los seniors y las damas, los destacados fueron de Córdoba, Roberto Francisco Colla y Natalia Verónica Pereyra respectivamente, mientras que en juveniles, Alejandro Santino Mastrocola de Femepyl fue el ganador.
Pasó un nuevo Nacional y quedará para el recuerdo de aquellos pescadores que vivieron una experiencia única, una oportunidad que ansían cada uno de los aficionados que recorren los circuitos deportivos de cada Federación. El reencuentro, para este tipo de convocatorias, será en dos años, en una sede a designar, y en la que cada cañófilo intentará estar. Antes, el desafío para Misiones en la organización del próximo mundial de Long Casting 2025, que los tendrá por sede, en una cita que, por primera vez, tendrá a nuestro país como anfitrión.
También te puede interesar 3xz56
-
1
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
2
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva 2i7026
-
2
Cristina Kirchner reapareció en público con críticas al gobierno de Milei: "¿Quién se va a acordar en 20 años de estos mediocres?" 3h5r3b
-
3
El video del momento en que Jorge Macri quiere saludar a Javier Milei y este lo ignora en la Catedral 511l4u
-
4
El Gobierno, envalentonado, profundiza sus peleas y avanza contra el sindicalismo 103m1
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i