El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto. Foto: Martín Insúa Belesia 1i2v50
El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto. Foto: Martín Insúa Belesia 1i2v50
El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto. Foto: Martín Insúa Belesia 1i2v50
El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto. Foto: Martín Insúa Belesia 1i2v50
El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto. Foto: Martín Insúa Belesia 1i2v50
Laguna Alsina, una fija para el pejerrey antes del temporal 6b5k4o
El clima impidió embarcarse en los últimos días, pero las expectativas son altas para las próximas jornadas ya que el pique venía muy firme. 3j2q12
Guaminí es sinónimo de pejerrey, con una serie de lagunas encadenadas que son atracción para miles de aficionados de todo el país que se acercan a estos ámbitos del oeste bonaerense. Allí, Cochicó, Del Monte y Alsina son un imán para los cañófilos, y especialmente esta última, una de las que arrancó muy firme esta temporada, con muy buenos resultados en todas las modalidades. El clima afectó el pasado fin de semana, donde se complicó embarcarse, pero en las últimas horas, volvió a reactivarse el pique.
En Alsina, el pesquero por excelencia en este momento es Beltrame, más conocido por los pescadores como Don Ernesto. Allí se dispone de una buena costa, y guías referentes como Diego Goapper y Martin Insua Belesia ingresan a pescar embarcados, ambas modalidades, con excelentes respuestas en este momento.
Nos decía Martín que la pesca está a flote, ya sea con aparejos de dos o tres boyas, eso ya en gusto del aficionado. El pique está en bajadas entre 10 y 30 cm, con actividad muy cerca del bote. La carnada por excelencia es la mojarra, pero rinde el filet, tanto de dientudo como de pejerrey.
Para acceder se lo hace por la ruta 65, la traza que une Daireaux y Guaminí. Son poco más de 15 kilómetros de tierra, primero se costea una vía muerta hasta llegar a La Copeta, luego son 5 km más que nos deposita en el ingreso, una tranquera de madera sobre mano derecha, con el cartel indicador.
Hay que decir que el pesquero no cuenta con ningún tipo de servicios, es un ámbito totalmente agreste que compensa esa falta de bondades para el pescador con una buena pesca, por momentos de cantidad, y en otros, con calidad. Se pueden bajar embarcaciones y hay en alquiler, con Diego Goapper brindando sus servicios. En cuanto a la chance de pescar de orilla, nos decía Omar que son alrededor de 700 metros para practicar la actividad. El peje está entre los 25 y 35 cm, con algún matungo que se entrevera y sorprende cada tanto.
Buena opción con abundancia de piques, tanto en la pesca de orilla como con la posibilidad de pescar embarcados, una segunda posibilidad muy atrapante.
Servicios: 2y3c4
- Pesquero Don Ernesto. Omar Beltrame. Tel.: (02923) 428413.
- Alquiler de trakers con guía o sin guía y sin motor. Tel.: (03462) 322150.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
5
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x