En Marruecos, al igual que en Argentina, los habitantes basan su dieta en la carne, y cuando consumen pescado prefieren el capturado en el mar, ya que dudan de la calidad de un pez criado en entornos acotados. Foto: El Faro de Ceuta 5u35u
En Marruecos, al igual que en Argentina, los habitantes basan su dieta en la carne, y cuando consumen pescado prefieren el capturado en el mar, ya que dudan de la calidad de un pez criado en entornos acotados. Foto: El Faro de Ceuta 5u35u
Impulsan la cría de carpas en el desierto 442y17
Se trata de un proyecto para aprovechar las balsas de riego agrícolas en las zonas áridas y producir esta especie como tilapias. Una idea que apuesta por la acuicultura y que podría ser una opción de pesca deportiva. 473t3o
Por Jorge Virgilio 6z2t72
La noticia nos lleva al norte de África, específicamente a Marruecos. Allí la Agencia Nacional de Agua y Bosques (ANEF) en la provincia de Jerada, a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Uchda, en el noreste del país y fronteriza con Argelia, impulsó un plan de acuicultura en el desierto aprovechando las balsas de riego agrícolas en las zonas áridas del noreste para la producción piscícola, así como intentando cambiar las costumbres de una población local reticente a consumir pescado de granja.
Esta idea apunta a la cría de especies como la carpa plateada y la tilapia en los reservorios agrícolas existentes en la zona para optimizar la producción agrícola y acuícola y mejorar la seguridad alimentaria. Según cuenta el portal El Faro de Ceuta, la acuicultura en aguas interiores es un sector poco explotado en Marruecos donde la producción se situó en 750 toneladas (trucha, carpa, tilapia y anguila) en 2023, pero el país puso en marcha últimamente una estrategia para promover el sector y que tiene como objetivo aumentar la producción hasta 25.000 toneladas en 2030.
ANEF organizó recientemente un acto para la entrega de alevinos a pequeños agricultores de la provincia. Allí, Mohamed Badr Laamiri, jefe del departamento de pesca y acuicultura continental explicó que el cultivo de la carpa plateada no supone ningún gasto para el agricultor, ya que es un pez resistente a entornos cálidos, se alimenta por filtración fitoplanctívora y ayuda tanto a limpiar como a mejorar la calidad del agua. "Es una cría extensiva. La carpa puede limpiar el reservorio agrícola de las algas, y el agricultor no hará mucho esfuerzo para su cultivo. Lo único que va a hacer es cosechar el pescado en dos años cuando alcance dos kilos de peso", subraya. Este pescado lo puede usar el agricultor para su consumo propio o comercializarlo, señala Laamiri que añade que ANEF va a crear en breve el Centro de Producción de Pescado y de Formación sobre los Oficios de Acuicultura Desértica en la región, que servirá como plataforma para la producción de alevines y la comercialización y envasado del pescado producido. Laamiri añade que la agencia está promocionando también el cultivo de la tilapia en la zona, especie que resulta también más rentable para los agricultores de la zona.
Según señalan, en Marruecos, al igual que en Argentina, los habitantes basan su dieta en la carne, y cuando consumen pescado prefieren el capturado en el mar, ya que dudan de la calidad de un pez criado en entornos acotados. Sin dudas, el crecimiento de esta especie en todo el mundo es sostenido, tanto en acuicultura como en la pesca deportiva, no siendo extraño tampoco que un proyecto apuntado a la comercialización del pez mute a la faz piscatoria.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Así era Buenos Aires hace 215 años 415k1g
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m