Se permitirá la pesca sin restricciones en la cantidad de piezas, siempre y cuando se obtenga el permiso oficial, disponible en comercios relacionados con la actividad. Foto: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable 6l241s
La práctica de la pesca en San Juan, siempre debe realizarse con permiso oficial. Foto: Weekend 532l1l
Habilitan la pesca en el dique San Agustín b402s
La municipalidad de Valle Fértil decidió habilitar la actividad, pero siempre que se cumpla con las normas y reglamentación vigente. Hay que respetar las fechas de veda y no hay límite de piezas a extraer. 214am
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Una buena noticia para los sanjuaninos amantes de la caña. Desde la Municipalidad de Valle Fértil, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, decidieron levantar la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín. Dicho levantamiento, estará vigente hasta el año 2026, a menos que se presenten condiciones que requieran una modificación de esta disposición.
Aunque se haya levantado la veda, se deberá seguir una serie de normativas en cuanto a esta actividad, que se encuentra vigentes en el resto de los ríos y diques, respetando las fechas previamente establecidas. Además, la pesca en este sitio puede realizarse sin límite de extracción de piezas, aunque siempre con el permiso oficial, que se puede adquirir en negocios vinculados a esta actividad.
Regulaciones 2v6g1y
La nueva reglamentación en diques y embalses establece que el periodo de extracción de peces irá del 1 de diciembre al 14 de agosto, mientras que la veda se aplicará del 15 de agosto al 30 de noviembre. Sin embargo, en las localidades de Los Cauquenes y Caracoles, la veda se mantendrá durante todo el año.
Extracciones 5v584r
- Dique Ullum: 25 ejemplares de pejerrey por pescador por día.
- Punta Negra: 10 ejemplares de pejerrey y hasta una trucha por pescador por día.
- Cuesta del Viento: 25 ejemplares de pejerrey por pescador diario.
Cada pescador podrá utilizar hasta dos cañas, con un máximo de dos anzuelos simples. Además, se permitirá la pesca durante todo el año y sin límite de extracción de las siguientes especies: carpas, chanchitas, dientudos, viejas del agua y todas las especies de mojarras.
Con esta medida, se busca un equilibrio entre la actividad recreativa de la pesca y la conservación del ecosistema acuático en la región, asegurando la sostenibilidad de las especies y la salud de los cuerpos de agua.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
4
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
5
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19