Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Combinamos tranquilidad, naturaleza y pesca en un destino para recomendar. Foto: 0507_paranacito 410t
Grandes carpas de arroyos en pleno invierno 3l6x3o
Viendo piques desde la cocina de la cabaña, dimos con hermosos ejemplares en una excelente opción para disfrutar en familia a poco más de 150 km de CABA. Por Gabriel López Rivera. 3p496k
Con un mes de julio que desde su primer día arrancó con un clima increíble, decidimos aprovechar esa temperatura primaveral y viajamos a Entre Ríos, específicamente a Villa Paranacito, un punto que encontramos su , a 150 kilómetros de Capital Federal, teniendo desde allí, 14 kilómetros más por asfalto, hasta el ingreso a las Cabañas Puerto Alto Delta.
Estas cabañas están equipadas con todo el confort para cinco personas, se encuentran rodeadas por arroyos propios que se conectan con el río Sagastume, en un lugar que se respira naturaleza, paz y tranquilidad, algo ideal para alejarse de los problemas cotidianos.
La pesca comenzó buscando carnada con el mojarrero, encarnando con lombriz, logramos algunas mojarras, que las usamos para pescar de fondo sin tener respuestas. Pasamos a la segunda opción, la posibilidad de intentar con las carpas con el harinado GR, en una especie que, si bien se la asocia a la primavera y verano, se la puede practicar en todo momento.
La preparación de la masa es muy simple, en un bol se coloca, el harinado, se le agrega azúcar, esencia de vainilla y harina para ligar, luego se agrega agua para amasar y que llegar a lograr la consistencia necesaria para formar una bola de 150 gramos aproximadamente. Se emplea un aparejo coreano que dispone de un resorte para retener la masa y cuatro anzuelos, que se colocan separados dentro de la masa. Esta carnada posee la virtud de ir cebando el lugar y de esta manera atrayendo a los peces.
El lugar posee un hermoso muelle de amarre a solo 20 metros de la cabaña, el cual posee muy buena profundidad. Seleccionado ese punto, allí dejamos las cañas con lances de 20 metros, con la estrella de los reeles flojas, ya que un pique de la carpa puede ser violento en su primera corrida. Durante el día no tuvimos pique, renovamos varias veces la carnada y siempre venia descarnada, siendo los descarnadores las mojarras que abundan en el lugar. Felizmente, ya en la noche, la actividad de estos disminuyó, lo que nos dio más chances de pesca.
A la una de la mañana observé desde la ventana de la cocina de las cabañas que había dos líneas hacia los costados lo que delataba piques. Primero sacamos un lindo bagre amarillo que pico en la que teníamos encarnada con lombriz. Luego fue el turno de revisar la segunda caña, y ahí sí había un pique importante, el pez no se dejaba arrimar al muelle, con fuertes corridas iba ganando la profundidad, estuvimos 10 minutos de tire y afloje hasta poder arrimar una hermosa carpa de unos 8 kilos obtenida por Gladys. Un ejemplar que luego de liberar el anzuelo, fue devuelto al arroyo. Con esa inmensa alegría, renovamos las carnadas y nos fuimos a dormir.
A las 7 de la mañana, nuevamente observe otra línea hacia un costado, inmediatamente fui a revisar y observe que el reel ya casi no tenía multifilamento, ya se veía el nudo. Sin dudas, otro lindo pique había descargado la reserva del mismo, y encima pico en la caña más pequeña de 1,10 metros. Poco a poco empezamos a recuperar algo de multifilamento, la fuimos acercando hasta nuestra posición, hasta tenerla en tierra firme, cuando advertimos que se trataba de otro hermoso carpón que también fue liberado como corresponde.
Villa Paranacito nos brindó un fin de semana inolvidable, combinando muy buenos servicios con muy buena pesca, cosa que no es fácil de encontrar. Para recomendar.
Servicios: 2y3c4
- Cabañas Puerto Alto. Tel.: (011) 6557 – 7148. Instagram @puertoaltodelta.
- Carnadas: GR Harinados. Tel.. (011) 3579-3449. Instagram @grharinados.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
5
Victoria Villarruel rompió relaciones con sus asesores políticos en el Senado y los reemplazó por un exmilitar y un exasesor de LLA 441q2m