La estación de piscicultura se ubica en La Florida y nutre de alevinos a los espejos y cursos de la provincia. Foto: Agencia San Luis 4n1n1o
La estación de piscicultura se ubica en La Florida y nutre de alevinos a los espejos y cursos de la provincia. Foto: Agencia San Luis 4n1n1o
La estación de piscicultura se ubica en La Florida y nutre de alevinos a los espejos y cursos de la provincia. Foto: Agencia San Luis 4n1n1o
En San Luis cerraron el año sembrando truchas 1j2z1e
Con el objetivo de mantener, conservar y acrecentar las poblaciones de esta especie en los cursos de agua de la provincia, se sembró alevinos en el río Quinto. 5b4s
El Gobierno de la provincia de San Luis se encuentra realizando acciones de mantenimiento, reproducción y cuidado de peces, con el fin de fomentar el desarrollo de la pesca deportiva como actividad recreativa en su territorio. Una de ellas es la siembra de alevinos de trucha, en este caso, la tercera y última del año en aguas del río Quinto, a cargo de la Estación de Piscicultura ubicada en La Florida.
Los 2.000 ejemplares en esta ocasión se suman a los 10.000 sembrados en septiembre en los ríos Virorco, Las Águilas y Río Grande (zona Siete Cajones y desembocadura del dique Esteban Agüero), Los Manantiales y Cañada Honda, y a los 8.000 de octubre, en Río Grande, (zona La Carolina y Valle de Pancanta), Luluara, La Majada y Quines (desembocadura del dique Las Huertitas).
El equipo que integra la Estación de Piscicultura realiza a diario el cuidado y reproducción de truchas. La acción se lleva adelante en diferentes etapas: durante la primera fase se extraen de los piletones ejemplares reproductores (hembras y machos) y se separan las ovas para ser fecundadas y transportadas a una pileta de incubación previamente desinfectada y ambientada. Luego de 30 días, los ejemplares comienzan a nadar y se da inicio a la etapa de alimentación con harina. Al finalizar este período de crecimiento, los alevines que alcanzan el tamaño adecuado (entre 10 y 15 centímetros) están listos para ser extraídos de las piletas y sembrados en los cursos de agua.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps