No todos se embarcaron por el viento, aunque los que lo hicieron dieron con buenas faenas con pejerreyes en ámbitos bonaerenses y dorados en el litoral. Foto: Jorge Virgilio 61124
No todos se embarcaron por el viento, aunque los que lo hicieron dieron con buenas faenas con pejerreyes en ámbitos bonaerenses y dorados en el litoral. Foto: Jorge Virgilio 61124
No todos se embarcaron por el viento, aunque los que lo hicieron dieron con buenas faenas con pejerreyes en ámbitos bonaerenses y dorados en el litoral. Foto: Jorge Virgilio 61124
No todos se embarcaron por el viento, aunque los que lo hicieron dieron con buenas faenas con pejerreyes en ámbitos bonaerenses y dorados en el litoral. Foto: Jorge Virgilio 61124
El viento fue el gran protagonista del fin de semana t66s
Las ráfagas fueron fuertes y obligaron a postergar eventos e impidieron embarcarse en distintos ámbitos. Resumen de dos días de salidas en todo el país. 2o4b1o
Por Jorge Virgilio 6z2t72
Más de un pescador renegó del clima en las salidas del fin de semana, jornadas en las que el aficionado intentó salir a disfrutar de la actividad. Mientras el sábado las condiciones fueron más favorables, el domingo la intensidad del viento complicó a muchos aficionados que estaban prestos a disfrutar de una excursión al aire libre.
Pejerrey es la estrella 57y2t
Entre las lagunas, la mayoría de las salidas embarcados se remiten al sábado, ya que el domingo las ráfagas impidieron hacerlo y muchos prestadores directamente prohibieron el , tal como pasó en El Albardón en San Cayetano, cerrada por el mal estado de los caminos por la lluvia. Clásicas que vienen firmes con buenos piques, Cochicó está buena, con algo de pesca a flote y mejor con paternóster, modalidad que da mejor calidad. Alsina dio unos matungos bárbaros, ingresando por el pesquero Beltrame y Cuero de Zorro no decayó con su rinde que se mantiene todo el año firme. San Miguel del Monte, a pesar del viento rinde, gareteando con brazoladas de 10 a 70 cm, encarnando con mojarra, dieron con 10 a 12 pejes por caña. Si no se reiteran las heladas, la pesca está. Salada Grande, otra de complicado por las lluvias.
De orilla, un sábado muy rendidor para los que visitaron El Tupungato, espejo de Necochea que atraviesa buen rinde. El domingo, en La Barrancosa de Chillar, buena concurrencia que soportó estoica el viento muy fuerte. Salieron algunos ejemplares de muy buen porte, entre ellos, el logrado por Carina Porta, un pejerrey de 770 g. Más atrás clasificaron Matías Rodríguez y Sergio Abalsamo con piezas de 454 y 421 g, respectivamente. Aguas interiores con caminos complicados en pesqueros que venían bien como Canal 5. Linda variada en puntos clásicos del Salado como El Destino, para el peje en las paradas de aguas se pueden arañar algunos.
Para los que intentaron en el sur del Río de la Plata de costa necesitaron de un wader y meter el plomo lejos. En general, los resultados fueron buenos. A fondo, faena interesante tanto en pesquero 25 de mayo como en la playa Palo Blanco en Berisso. Por los muelles, siempre se destaca el club Universitario, punto que cumplió con aguas en creciente como en bajante. Pejes de linda talla sumándose algo de variada, especialmente bagres amarillos. Isla Paulino rendidor sitio también, no sólo fondeados, sino que a flote se pescó. Embarcados, el viento no impidió a algunos prestadores entrar y lograr excelentes resultados con el pejerrey que sigue a pleno.
Dorados firmes 1i860
En el litoral, la cosa no fue la excepción, y el domingo los castigó el viento. Santa Elena pagó con cantidad de dorados en todas las modalidades, en un panorama que se repite en los distintos escenarios del Paraná y del Uruguay como Esquina en Corrientes, Concordia en Entre Ríos o Reconquista en Santa Fe, por nombrar sólo alguno de los tantos destinos que cumplen. Agua clara, ríos bajos y un pique muy entretenido en toda la Cuenca del Plata.
Playa complicada 262ae
Para cerrar, por el agua salada, un panorama muy complicado en todo el litoral marítimo, ya que el mar se rompió y fue imposible pescar el fin de semana, salvo sitios puntuales. Al sur, venía con altibajos la cosa por San Blas, sin una pescadilla que nunca se afirmó, pero, grata noticia, nos contaba Fernando Riera que volvió a aparecer el panzón, grandes ejemplares se dieron en los últimos días. Muy diferente a lo que pasa en gran parte del territorio bonaerense, en las costas rionegrinas, allí en inmediaciones a Las Grutas, los aficionados hacen un festín con el pejerrey de manila.
Las hojas del almanaque vuelan al compás del viento que azotó al país en las últimas horas. Se vienen tiempos de cambio, con especies que irán en descenso y otras, en paulatino ascenso, tal es el caso de las que gustan de las buenas temperaturas. A estar preparado e ir por ellas.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
3
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
4
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
5
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19