El río se mantiene muy sucio lo que obliga a pescar con carnada, siendo imposible la chance de los señuelos. La nocturna está entregando muy buenos resultados, con variados cebos. Están usando cascarudo, sábalo tanto en filet como trozos, y la siempre presente anguila.  Foto: Jorge Virgilio 5wea

El río se mantiene muy sucio lo que obliga a pescar con carnada, siendo imposible la chance de los señuelos. La nocturna está entregando muy buenos resultados, con variados cebos. Están usando cascarudo, sábalo tanto en filet como trozos, y la siempre presente anguila.  Foto: Jorge Virgilio 5wea

El río se mantiene muy sucio lo que obliga a pescar con carnada, siendo imposible la chance de los señuelos. La nocturna está entregando muy buenos resultados, con variados cebos. Están usando cascarudo, sábalo tanto en filet como trozos, y la siempre presente anguila.  Foto: Jorge Virgilio 5wea

El río se mantiene muy sucio lo que obliga a pescar con carnada, siendo imposible la chance de los señuelos. La nocturna está entregando muy buenos resultados, con variados cebos. Están usando cascarudo, sábalo tanto en filet como trozos, y la siempre presente anguila.  Foto: Jorge Virgilio 5wea

RAMALLO

Dorados, manduvas y cachorros de surubí a 2 horas de Capital 3517j

Tres especies que podemos disfrutar en una pesca nocturna sin necesidad de grandes traslados. Un plan pensando en salidas cortas y rendidoras.  6v4qg

Poco más de 200 km separan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Ramallo, una localidad bonaerense que es una gran alternativa para el pescador sediento de muchas emociones, con buenos servicios y una importante multiplicidad de especies que pueden, sin dudas, colmar las expectativas de cualquier aficionado. 

Con posibilidades desde la costa, el gran momento de este destino pasa por la pesca embarcados en estos tiempos. El plan para este otoño es con una faena nocturna muy interesante, aprovechando para realizar la actividad desde las últimas horas de la tarde, hasta el amanecer. Esa franja horaria nos dará muy lindas capturas de manduvas, dorados y una presencia importante de cachorros de surubí. 

Uno de los referentes en la zona es Fernando Rolandi, quien surca las aguas del Paraná en búsqueda de estas especies. Lo conocimos a través de Luis Ventimiglia, recordado colaborador de Weekend, y no dudó siempre en mantenernos al tanto de la actualidad de la región. Nos hablaba de un río que se mantiene muy sucio lo que obliga a pescar con carnada, siendo imposible la chance de los señuelos. La nocturna está entregando muy buenos resultados, con variados cebos. Están usando cascarudo, sábalo tanto en filet como trozos, y la siempre presente anguila. 

Se devuelve mucho al agua, pero también la diversión es abundante. Jornadas llenas de pique en una zona con un promisorio futuro si seguimos cuidando el río, fuente que parece inagotable del recurso, pero no lo es. 

Servicios: 2y3c4

  • Fernando Rolandi. Guía en Ramallo, provincia de Buenos Aires. Tel.: (02352) 40-2644. En redes: Facebook. 

En esta Nota 6w3y1f