Los últimos meses del 2023 ilusionaron con una rápida recuperación que no ocurrió. Gómez, cada vez está peor. Foto: Javier Belligoi 1073e
Los últimos meses del 2023 ilusionaron con una rápida recuperación que no ocurrió. Gómez, cada vez está peor. Foto: Javier Belligoi 1073e
Los últimos meses del 2023 ilusionaron con una rápida recuperación que no ocurrió. Gómez, cada vez está peor. Foto: Javier Belligoi 1073e
Desolación en Junín: la laguna de Gómez convertida en desierto 244zl
La sequía sigue generando consecuencias adversas en la geografía bonaerense y esta vez las imágenes hacen foco en este emblemático espejo que viene en baja desde hace largo tiempo. Cuáles son las previsiones de los especialistas y cómo afecta la situación. 626j3n
Imágenes que se viralizaron en los últimos días muestran la Laguna de Gómez, en Junín, con un nivel de agua casi inexistente debido a la sequía persistente y que no afloja, a pesar de la presencia del fenómeno “El Niño”, sinónimo de buenas lluvias pero que no se han hecho presente en cantidad en esta parte de la provincia de Buenos Aires.
Sin dudas, esta situación que vive la Laguna de Gómez, un pintoresco atractivo natural en Junín, genera la disminución de la industria turística, ya que el agua era una belleza que generaba decenas de actividades, entre ellas, la pesca. El ámbito es desolador, con tierra seca por todos lados, una lengua con agua muy raleada, y un muelle que luce nuevo y se introduce en lo que era el espejo. Esas imágenes viralizadas en redes sociales están llenas de incredulidad, y el autor expresa: “Nunca creí ver esto”. Rememoran que, según cuentan, en las décadas de los '60 y '70 ya había ocurrido un suceso similar, incluso con carreras de motos disputándose en el lecho seco de la laguna.
Entre las voces calificadas que se hicieron oír, una es la del ingeniero agrónomo Alejandro Signorelli, jefe regional del INTA en Junín, quien había advertido anteriormente sobre la escasez de lluvias en la Cuenca del Salado, que determina el caudal de la Laguna de Gómez. Según Signorelli, la zona ha experimentado una sequía persistente, y a pesar de algunas precipitaciones locales, el agua no es suficiente para recuperar la laguna. Anticipa que la normalización de la situación podría llevar meses, posiblemente hasta la primavera y el verano de 2024-2025.
Los últimos meses del 2023 ilusionaron con una rápida recuperación que no ocurrió. En principio, la laguna Mar Chiquita comenzó a recuperar caudal de agua, tras varios años sin agua. Este espejo, con buen nivel, alimenta la de Gómez y El Carpincho, pero el caudal no permitió que llegue a drenar hacia Gómez. Las altísimas temperaturas que hubo en las últimas semanas, sumado a lo que se espera en los próximos días, es muy desalentador, eliminando los escasos centímetros que se pueden haber recuperado las lagunas.
Signorelli, en tanto, afirmó que “las lagunas más chicas se van a recuperar más fácil, como la San Bartolo de Vedia, y otras van a tardar más, principalmente la de Gómez que es más compleja, o La Picasa, por ejemplo”. La realidad es que Junín, cuna de lagunas, desde hace varias temporadas está fuera del circuito de los pescadores, y todo hace suponer, que este año volverá a repetirse dicha situación, a excepción de la laguna El Carpincho, que goza de un caudal respetable aún, y aunque sin pesca de pejerreyes, aún tiene vida y proyección a futuro, algo muy diferente a lo que vemos en Gómez.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i