La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada. Foto: CAPYL 3k70q
De visitante, Córdoba se adueñó de las piedras de Quequén 6l5h4l
A más de 1.000 km de sus hogares, la visita se hizo fuerte en el Nacional de Clubes que organizaron en la escollera ubicada en el partido de Necochea. La pesca al vuelo fue la clave para quedarse con el título. 13j60
Por Jorge Virgilio 6z2t72
La escollera de Quequén se vistió de gala en los últimos días para recibir a una legión de pescadores que representaron a las más destacadas entidades que son parte de la Confederación Argentina de Pesca y Lanzamiento, ente que organizó una nueva edición del Nacional de Clubes, una propuesta que se realiza cada año y que era clasificatorio para el Sudamericano a realizarse el próximo año en Punta del Este, Uruguay.
Desde los primeros días de la semana fueron acercándose las delegaciones de clubes de todo el país. Córdoba, Mendoza, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires y representantes de la Federación Metropolitana fueron buscando encontrar las mejores técnicas para los torneos que se realizarían desde la mañana del viernes y por tres días en forma consecutiva. El pique fue abundante en días previos, tanto a la espera como en la modalidad al vuelo o arrastrando sobre el lecho del río, lo que hacía presumir que iban a ser concursos muy competitivos.
El turno de la competencia oficial 2i611c
El viernes dio inicio la actividad con una pesca aceptable, aunque no la esperada. Sobresalió el Club de Pesca Balcarce, quién se quedó con la victoria tanto en clubes como individuales, siendo Maximiliano Petruccelli el ganador con 27 piezas. Apycac de Córdoba sorprendió metiéndose como escolta, dejando terceros a la peña Pescadores de Tandil.
Al día siguiente, la amenaza de lluvia para toda la jornada se concretó y generó una complicación para los pescadores que 6.30 de la mañana ingresaron a parque cerrado a preparar carnadas y equipos con buenas condiciones climáticas pero que, a la hora de inicio del torneo, empezó a sufrir una leve llovizna que, con el correr de las horas, se convirtió en una lluvia débil pero muy molesta. La palometa al vuelo fue la gran vedette de la jornada, junto a pejerreyes que obligaron a los pescadores a estar en constante bombeo pescando al vuelo. El local Fernando Fulton demostró su sapiencia y con 29 puntos se quedó con el triunfo, permitiendo junto a sus compañeros ganar por equipos a Neco Pesca. Lobería A, Balcarce, Peña Pescadores de Tandil y el Club de Pesca Tandil completaron el top 5 bonaerense que estuvo dominando la jornada.
La jornada de cierre fue el domingo 17, ya sin lluvia que paró pocas horas antes del inicio, aunque dejó efectos en la actividad, ya que apareció mucha suciedad y el pique fue más esquivo. La palometa volvió a ser clave junto a pocos pejerreyes, sumándose más pescadillolas que se prendían a los camarones o los filets, tanto al vuelo como a la espera. Otra vez Neco Pesca volvió a ganar, siendo está vez el destacado individual el cañófilo José Jensen. En cambio, otras entidades bonaerenses que llegaban muy bien posicionadas a la definición quedaban relegadas, como el caso de Balcarce, líder del acumulado, como la Peña de Tandil, uno de los escoltas, ambos en los puestos diez y once, respectivamente. Además, Lobería, gran animador y otro seguidor importante, quedaba sexto y quedaba sin chances de campeonar, más con una sobresaliente labor de Apycac en esta jornada, quienes volvían a hacer podio y con su segundo puesto lograron el ansiado título de campeones nacionales de clubes 2024. Su equipo lo integraron hábiles cañófilos: Lucas Bariles, Isaac Bustos, Javier Tesio y Lucas Butini. El nivel de Córdoba volvió a ponerse en evidencia con el tercer lugar de Punilla en la fecha.
No solo hubo actividad para los hombres, también las damas tuvieron su presencia en este Nacional de Clubes, con un dominador absoluto para los tres días que fue El Julepe de Santa Fe. Las chicas se quedaron con las tres pruebas, con un equipo integrado por Erica Cejas, Silvia Baru y Vanesa Lucero, con la capitanía de Fabian Villalba. Las santafesinas dejaron atrás a Banfield, representante de la Metropolitana, y a Martín Pescador de Mendoza.
La noche del domingo fue el momento ideal para los festejos de los campeones y la entrega de las medallas a cada equipo destacado en cada prueba. Alberto Gálvez, recientemente electo como Presidente de Capyl llevó las riendas de la velada, acompañado por Diego Velischeck de Fepylba y Fiscal General de la competencia.
Una agradable noche llena de camaradería y que se desarrolló en las instalaciones del Rowing Club en Necochea, mismo sitio que recibió hace pocos años al Nacional Federativo. Balance positivo para el cierre de la actividad de la temporada para la Confederación y mucha expectativa para lo que será un 2025 lleno de desafíos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24