Fany Salas ama la pesca deportiva. Instalada en Esquina, gestó un par de récords y capturó muchísimos dorados grandes, como el de la foto, que no registró. Foto: Weekend. l3c5c
Dónde pican los más grandes 434r4y
En qué lugares de la Argentina se pescaron los grandes ejemplares homologados por IGFA. Cuáles son las categorías vacantes y dónde ir por ellas. Cómo ser parte de la historia. Segunda parte: dorados. 3q3728
Por Néstor Saavedra 4b40l
Existen los cazadores de récords, aquellos que les motiva sacar los peces más grandes y dejar constancia de ello. A nivel mundial, la International Game Fish Association (IGFA) es la encargada, desde hace décadas, de establecer estos registros gracias a una amplia red de os y difusión que adquiere más fuerza este año para el Cono Sur americano con la creación del Consejo Sudamericano y, de esta forma, una mayor interacción con los pescadores de la Argentina.
Aquí contaremos cuáles son los récords registrados en nuestro país, en qué pesqueros y cómo se pueden superar o establecer otro techo en alguno de los casilleros que la IGFA estipula. No es posible solo toparse con un pez récord, porque hay que ir preparado. Y en esta nota indicaremos cómo.
El Litoral en llamas
En el río Uruguay, más específicamente en Concordia, Entre Ríos, está homologado el récord de dorado en general. Corresponde a Andre L. S. de Botton y pesó 25,280 kilos con una medida de 1,10 metros de largo y un diámetro de 97 centímetros. La bestia fue pescada el 11 de enero de 2006 con caña Homero Custom, reel Shimano y línea Berkeley de 50 libras. Se utilizó una cuchara Tony Accetta Pet en baitcast.
Superó por casi dos kilos al registro anterior que había anotado Armando Giúdice en la zona de Toledo, cerca de Paso de la Patria, Corrientes, el 27 de septiembre de 1984. Dos años antes, el 12 de septiembre de 1982, el conocido pescador Sindo Fariña había registrado un ejemplar de 19,820 kilos en Itá Ibaté, también Corrientes. En este último caso había pescado a trolling con un legendario Cisco Kid 1800 empleando caña Fenwick 760 y reel Abu Ambassador 6500 con monofilamento Gladding de 30 libras (sigue siendo récord con esta resistencia de línea).
Giúdice también había usado la misma modalidad (durante décadas la única que se empleó con artificiales en el Alto Paraná) y el mismo señuelo, Cisco Kid, con caña Waterdog, reel Daiwa Procaster Magforce 57H y nailon Sportex Speed Speen de treinta libras.
Además del guía de pesca Giúdice, dos argentinos figuran como récords actuales en pesca de dorados: Fany Salas y Juan Pablo Gozio. Este último es presidente del Consejo Sudamericano. Fany pescó un dorado de 3,700 kilos con línea de 8 libras (menos de 4 kg) y otro de 5,200 kilos con línea de 20 libras, ambos en junio de 2016 en Esquina, Corrientes.
Junto con los récords en fly con tippet de 8 y 12 libras (2,130 y 5,220 kg, respectivamente) obtenidos por Meredith J. McCord en los Esteros del Iberá en enero de 2018, son los únicos dorados de aguas interiores (no fronterizas) argentinas. Para el primer registro, Fany usó caña Okuma con reel Abu Garcia cargado con línea Berkley y un señuelo MS Inna; el dorado midió 61 centímetros de largo y 40 de contorno máximo. Para el segundo, caña St Croix, reel Shimano, línea Sufix y señuelo Alfer’s; midió 68 centímetros de largo y 46 de diámetro máximo. Diez días después de los registros de Salas, Juan Pablo Gozio, en el mismo lugar asentó una captura récord de 3,180 kilos con tippet de 2 libras. Usó caña y reel Tech, además de línea Ande.
De Concordia también es el registro vigente de dorado más largo, con una pieza pescada por Michael J. Sadar el 22 de abril de 2012, que midió un metro y tres centímetros. Como existe una categoría para registrar solo por el largo sin incluir el peso sigue prevaleciendo este récord, aunque otros hayan registrado dorados más largos. Sadar lo obtuvo con equipo de mosca: caña y reel Wright &McGill con línea Máxima de 30 libras y streamer blanco y rojo. Darius Petrauskas había anotado un dorado de
97 centímetros en la misma ciudad, el 27 de noviembre de 2011, pero con caña G-Loomis y reel Banax 800 en baitcast usando una cuchara Lindy MG.
Hay más registros específicos, según las líneas, en este magnífico pesquero del río Uruguay: todos los de líneas convencionales de 4, 6, 8, 12, 20 y 50 libras pescados por varones, con pesos de 6,800 a 20,35 kilos, más un registro de mujer, perteneciente a Rebecca Wright, con línea de seis libras (ni 3 kg) y un animal de 11,790, el 15 de enero de 2008. Un día después, ella estableció el récord para línea de 16 libras con un dorado de 14,97 kilos.
Con mosca también hay tres registros de Concordia: tippets de 8, 6 y 20 libras, con pesos de 7,710, 20,120 y 21,770 kilos, respectivamente. Para coronar este gran pesquero existen dos récords en Juniors para varón y mujer, a cargo de Guilherme y Manuela Drigo de Almeida, con pesos de 17,380 y 12,160 kilos, respectivamente. Ambos pertenecen al 5 de mayo de 2013 en baitcast con señuelos Rapala Shad Rap (él) y Super Shad Rap (ella).
Para pescar grandes dorados récord, casi que el único lugar es La Zona, operación de Concordia que puede acceder a un área restringida para toparse con estas piezas. Para más datos ar al Tel.: (0345) 15-4044902 de Héctor Bradanini. Sin embargo, como habrán leído, no siempre se trata de sacar solo el más grande en cualquier modalidad (All Tackle) sino que dorados mucho más chicos pueden ser récord con equipos más livianos o tipped menos resistentes. Sumado a que se pueden batir récords establecidos, se abre el abanico de pesqueros y, por lo tanto, obtener un récord en muchos lugares. Solo por citar los que más conozco y sé que pueden rendir: Arocena (Miguel Moyano, Cel.: 03466-15-633713), Gualeguay (Jorge Cot, Tel.: 03444-507366), Villa Paranacito (David del Valle, Cel.: 03487-15-524128), La Paz (Aníbal Bahler, Tel: 03437-416222), Esquina (Matías Pavoni, Cel.: 0221-15-4184484), Goya (El Gordo y El Flaco, Cel.: 03777-15-218222), Bella Vista (Hugo Viccini, Cel.: 03777-15-537292) y Termas de Río Hondo (Carlos Alvarez,
Tel.: 03858-15-440-338).
Cómo homologar un récord
> Elegir un pez que esté en los listados de IGFA.
> Verificar si el récord está vacante o hay que superar una marca ya establecida
> Elegir la categoría. Puede ser: All Tackle: cualquier método legal con cualquier clase de línea
de hasta 60 libras; All Tackle Lenght: se basa en la medida del pez y no en el peso, aunque
siempre con el mismo límite máximo de línea; Junior: para chicos de 11 a 16 años; y
Smallfree: menores de 10 años.
> Línea: se considera la resistencia de la línea en los primeros cinco metros.
> Tippet: el peso del pez debe ser de, al menos, la mitad de la resistencia del tippet.
> Un pez para ser homologado no puede pesar menos que 453 gramos, lo que equivale a
una libra. Por eso no se pueden homologar, por ejemplo, las mojarras.
> No puede pescarse en contra de las leyes locales, por ejemplo, en veda.
> Se deben tomar fotos del pez a lo largo, la caña, el reel, la balanza y el pescador con el pez.
> El peso debe estar de la mitad para arriba del peso máximo para esa especie.
> Es importante presentar testimonio de testigos de la captura.
> Debe usarse una balanza aprobada por IGFA.
Para más datos consultar a Juan Pablo Gozio, representante IGFA en la Argentina: argentinaigfa@gmail.com
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
5
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak 4w2t30
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x