Santiago del Estero dispone de lugares emblemáticos como el Dique Frontal y los ríos Dulce como Salado, todos espacios muy importantes donde podemos capturar dorados de gran porte. Foto: Jorge Virgilio 6d4e6x
Santiago del Estero dispone de lugares emblemáticos como el Dique Frontal y los ríos Dulce como Salado, todos espacios muy importantes donde podemos capturar dorados de gran porte. Foto: Jorge Virgilio 6d4e6x
Santiago del Estero dispone de lugares emblemáticos como el Dique Frontal y los ríos Dulce como Salado, todos espacios muy importantes donde podemos capturar dorados de gran porte. Foto: Jorge Virgilio 6d4e6x
Cañas al agua en Santiago del Estero 3n2vw
Tras 3 meses de abstinencia, los cañófilos santiagueños vuelven a disponer de sus ámbitos de pesca para realizar la actividad. Ámbitos destacados para pescar. 5m205w
Desde la Dirección de Bosques y Fauna Santiago del Estero, comunicaron a través de las redes sociales, que luego del período de cuidado y preservación de los recursos naturales, la veda de pesca llegó a su fin este miércoles 28 de febrero y ya se puede volver a realizar la actividad piscatoria.
Según señala la resolución, los pescadores de la región podrán reanudar sus actividades pesqueras, luego de un intenso despliegue de operativos de control diurnos y nocturnos en todo el territorio santiagueño, conjuntamente con la Policía Provincial, Grupo GER, Policía Ambiental y Prefectura Naval Argentina.
Recordemos que la veda recién finalizada incluyó todas las especies ictícolas en Santiago del Estero, tales como dorado, bagre, sábalo, tararira y boga, pesca que estuvo limitada desde el 1 de diciembre hasta el 28 de febrero del 2024, según la disposición de la Dirección de Bosques y Fauna del gobierno de la provincia.
Santiago del Estero dispone de lugares emblemáticos para pescar, como el Dique Frontal de la ciudad de Termas de Río Hondo, que, a los ríos Dulce y Salado, constituye uno de los espacios más importantes dónde capturar dorados de gran porte con la modalidad mosca, además de buenos ejemplares de bogas y tarariras. También, el Dique Figueroa, Los Quirogas y el famoso Paso de los Oscares sobre el río Utis funcionan también como un anzuelo de atracción de pescadores empedernidos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71