Pejerreyes en lagunas bonaerenses Foto: Weekend 45242x
Buenos Aires: cuáles son las lagunas donde ya están picando 1t3l2m
Son muchas las lagunas, ríos y arroyos que que hay, pero en este principio de temporada algunos rinden más que otros. Aquí el detalle de las mejores lagunas de Buenos Aires. 1c413l
Por Julio Pollero 3t3e64
Sin duda, es la provincia donde más se practica este tipo de pesca y donde mayor cantidad de espejos de agua vamos a encontrar para la actividad. Son muchas las lagunas, ríos y arroyos que que hay, pero en este principio de temporada algunos rinden más que otros. La zona de San Cayetano, por ejemplo, siempre pica en punta en cuanto a calidad y cantidad. Allí se destacan La Genovesa, Albardón y Jorgensen. En cada una podemos pescar de flote con líneas de tres boyas o bien paternóster buscando entre los juncos.
La Genovesa tiene dos lugares característicos para probar: El Pozo de Carlitos y Donde Anduvo Pepe. Albardón, por su parte, sobre la costa este posee lugares profundos donde intentar y, en caso de magros resultados, habrá que moverse al centro de la laguna, frente al embarcadero; allí se dan buenos resultados. En cuanto a Jorgensen, es una laguna un poquito menos profunda, donde la pesca se da sobre la costa de enfrente, en el lugar donde encontraremos un alambre hundido. En los tres casos las mejores carnadas son la mojarra viva o salada; también un generoso filet de dientudo.
La Salada de Madariaga es otro de los ámbitos que suelen darnos buenas pescas al principio de temporada. Allí los pejerreyes hay que buscarlos sobre el centro o dentro de los callejones de Urrutia, sin dejar de lado los palitos de la zona de la Tablada o Plateada. Si llegamos a Sauce Grande, esta es otra de las lagunas donde podemos encontrar buena pesca en los manchones de juncos del final del espejo o al garete por la parte central, si contamos con un poco de viento. En el mismo concepto tenemos a Cochicó, en Guaminí (a 500 km de C.A.B.A.), un ámbito en el que se pesca tanto de costa como embarcado y cuyos pejerreyes rondan desde los 30 hasta los 50 cm. La modalidad de embarcado (salen ejemplares de hasta 900 gramos) es de flote con brazoladas largas y terminando el aparejo con un puntero pescador o bigotera con buena profundidad.
Como primicia en 2020 sumamos la laguna de Germania (395 km de C.A.B.A. por Ruta 7), conocida también como Salada de Granada, ámbito muy bien poblado de pejerreyes de hasta 60 cm y con portes que superan el kilo de peso holgadamente.
Otro de los buenos lugares donde podemos pescar pejerreyes durante marzo –y todo el año– es el Río de la Plata. Si bien durante estos meses no vamos a encontrar los monstruos del invierno, con ayuda de vientos del cuadrante sur podemos intentar una buena pesca en lugares con no menos de tres m de agua, siempre al garete y con mojarra viva como carnada principal.
Guías. En San Cayetano, Carlos Di Loretto, Cel.: (02983) 15415526; Chascomús, Luis Lynch (La Nueva y El Hinojal), Cel.: (02241)15685677. En Lezama y Salada de Gral. Madariaga, Mariano Anderson, Cel.: (0221)15607-9245. En Gral. Pinto (Granada), Marcial Estevez, Tel.: (02355)1144-4100. En Germania, Héctor Grenillon, Cel.: (02356)15431252. En Martínez de Hoz, Matías Wetselnm, Cel.: (02355) 15552137. En Cochicó y Puán, Sergio Taha, Cel.: (02923) 15657461. En Adolfo Gonzales Chaves y aledaños, Juan Carlos Galasso, Cel.: (0249) 154352081. En Oriente, Oscar Mancinelli, Tel.: (02983) 495921. En Río de la Plata: Juan Turano, Tel.: (011) 6863-1326; Claudio Cairo, Tel.: (011) 3137-5467; Javier Vila, Tel.: (011) 6678-2717; Mauro Bittolo: Tel.: (011) 4177-2524; Adrián De Brito, Tel.: (011) 6807-0349; Elías Mica: Tel.: (011) 5669-5294; Julio Alquézar, Tel.: (011) 5751-5776. Zona Magdalena, Javier Sancho, Cel.: (02223)15461976; zona Berisso, Sergio Di Cecco, Cel.: (0221) 156198215; zona
Quilmes, Ariel Lorenzo, Cel.: (011) 1566358813; zona Norte, Nico-
lás Piñero, Cel.: (011) 154407-8269. Zona Litoral, Gustavo Ramon-degui, Cel.: (03446) 15634017;
David del Valle, Tel.: (03487) 524128; zona San Pedro, Oscar Marelli, Cel.: (03329) 15473815.
Reglamento de pesca deportiva de la Provincia de Buenos Aires.
Informe realizado por Julio Pollero y Gustavo Frontoni.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650