Buen espacio interior para desplazarse en toda la eslora, navegación con poca potencia y buena ergonomía a bordo con espacios especiales para la pesca. Foto: Astillero Vision. 3n91k
Buen espacio interior para desplazarse en toda la eslora, navegación con poca potencia y buena ergonomía a bordo con espacios especiales para la pesca. Foto: Astillero Vision. 3n91k
Buen espacio interior para desplazarse en toda la eslora, navegación con poca potencia y buena ergonomía a bordo con espacios especiales para la pesca. Foto: Astillero Vision. 3n91k
Lancha Visión 180: una pescadora de lujo 4g4n53
Su perfil de líneas curvas destaca una aerodinámica moderna y actual. El interior fue diseñado pensando en el aprovechamiento de los espacios a bordo. Todo, impulsado por un económico motor Mercury 60 HP. 4f6u3x
Por Martín D'Elía 163430
Construida íntegramente por el Astillero Visión S.A., la nueva 180 Freedom es una embarcación ideal para la práctica de deportes náuticos y actividades al aire libre junto a la familia. En sus apenas 5,26 m de eslora pueden convivir a bordo cómodamente ocho personas debido a que sus espacios responden a los de una embarcación mayor.
El casco 396v33
Ya en el agua, luce un agradable diseño por sobre la flotación, debido a sus finas y armoniosas líneas, con una tendencia de estilo americano, aunque sin alcanzar grandes redondos y manteniendo ciertos aspectos bien marcados. Su generosa manga de 2,08 m le proporciona un amplio espacio interior alrededor de la consola de mando, incrementando también la estabilidad al rolido. Por otra parte, su gran puntal de poco más de un metro garantiza seguridad para sus ocupantes y buen abrigo en travesías por aguas abiertas.
Desde el muelle, el a su cockpit se efectúa por la banda o planchada de popa de estribor, donde posee un ingreso con muy buen escalón. Una vez adentro, se aprecia la buena calidad de los tapizados y el piso –de plástico reforzado con antideslizante–. Por otro lado, los asientos del butacón rebatible tienen buen espacio de guarda debajo de la consola central y los de proa poseen almohadón y buen encastre.
Detrás de este asiento se ubica una mesa plegable y el gran balde porta motor, el cual es rodeado en ambas bandas por sendas plataformas de baño integradas a la cubierta, alojándose en la de estribor una escalera plegable. Otro de los aspectos a destacar es la posibilidad de instalar una mesa removible entre el asiento de proa, lo que genera una dinette de buen tamaño con posavasos en sus costados.
El sector de mando consta de un tablero moldeado en plástico con espacio para el instrumental (que puede ser armado con diversos instrumentales provistos por el fabricante del motor o por el astillero) y un volante en inoxidable. Las posiciones de manejo son muy cómodas, mullidas, con muy buena visión en todo momento al tratarse de una consola central, inclusive hasta en el planeo inicial. Esto se debe a que la proa posee un leve ángulo de inclinación negativo, que favorece la visibilidad y le da una línea más agresiva al conjunto. A proa de la consola tenemos un asiento con un amplio espacio de guarda debajo. Sobre las bandas hay dos guanteras: la de estribor es especial para la almacenar cañas de pesca.
Al sector de proa se accede por ambos lados de la consola central. En dicho espacio se aprecia una distribución de asientos en U de buen tamaño, completamente tapizados, con manijas de sujeción en inoxidable para los ocupantes. Debajo de los asientos y en el sector de proa también hay grandes espacios de guarda para los diversos elementos que puedan llevarse a bordo, con buena terminación y alfombras interiores.
En navegación 4n2d33
Su casco en “V” de geometría variable, con un deflector por banda, buen ángulo en proa de penetración y a popa un poco menor, ayuda a mejorar el planeo y disminuir el consumo de potencia excesiva, lo cual hace que se tenga una buena navegación en todo tipo de condición sin sobresaltos. Se puede motorizar con propulsores fuera de borda desde los 60 a 150 HP, tanto en versiones de dos tiempos como cuatro tiempos.
La unidad probada poseía instalado un motor Mercury cuatro tiempos de 60 HP, algo justo para una embarcación de este tipo, pero que igualmente logró desarrollar en esta Visión 180 Freedom prestaciones muy buenas en cuanto a performance y consumos: en la prueba con una hélice de paso 15 logró una velocidad máxima de 54 km/h a 5.500 RPM, con un consumo de unos 14 l/h y una velocidad crucero en orden de los 25 km/h a 3.200 RPM con un óptimo consumo de 9 l/h.
Como conclusión final podemos decir que esta nueva embarcación probada con la motorización indicada es una lancha muy equilibrada, con alto rendimiento, ideal para disfrutar en familia, salir de aventura o de pesca con amigos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71