El ARA Piedrabuena es un patrullero oceánico de la clase Gowind, diseñado por empresa de defensa Naval Group. Foto: Weekend 1e1q4g
El ARA Piedrabuena fue botado el pasado 1 de octubre en el Astillero Kership, en Francia. Foto: Weekend 103b2x
Enfocado en la protección marítima, puede llevar barcas de comando rápido. Foto: Weekend 57222w
El buque tiene una autonomía de 8.000 millas náuticas. Foto: Weekend 75my
Fue botado el nuevo patrullero oceánico de la Argentina h4m6j
El ARA Piedrabuena es la segunda de las cuatro embarcaciones que compró nuestro país. El primero fue el ARA Bouchard, que fue adquirido en condición de usado. 241q1x
El nuevo patrullero oceánico multipropósito ARA Piedrabuena fue botado el pasado 1 de octubre en el Astillero Kership, en Francia. La embarcación es la segunda de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito que serán incorporados a la Armada Argentina.
El primero fue el ARA Bouchard, adquirido en condición de usado, que entró en servicio el 6 de diciembre de 2019. El ARA Piedrabuena y los dos patrulleros posteriores serán 100 % nuevos.
Durante la ceremonia de botadura estuvieron presentes la ministra Silvina Murphy, en representación de la Embajada Argentina en Francia, además de diferentes autoridades políticas, civiles, militares y eclesiásticas, e invitados especiales.
“Esta clase de buque brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de vigilancia, control del mar y la defensa de recursos marítimos de la Nación en el extenso Mar Argentino; como así también la salvaguarda de la vida en el mar efectuando tareas de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance”, detalló el capitán de navío Víctor Ortiz, jefe de la Comisión Naval Principal de Inspección para la Construcción e Incorporación de Cuatro Patrulleros Oceánicos Multipropósitos.
El ARA Piedrabuena es un patrullero oceánico de la clase Gowind, diseñado por empresa de defensa Naval Group. Enfocado en la protección marítima, puede llevar barcas de comando rápido, helicóptero de asalto o transporte, drones de vigilancia, sistemas de interpretación de guerra electrónica, puertas acorazadas, seguridad de instalaciones de comunicaciones de bits automáticos y ayudas de comando.
Además, el buque cuenta con sistemas de combate Polaris, radar de banda L (de búsqueda de superficie y aéreo), 1 cañón de 30 mm y 2 ametralladoras 12,7 mm, tiene una autonomía de 8.000 millas náuticas, y refuerzos en el casco para navegar en aguas próximas a la Antártida.
Se espera que el ARA Piedrabuena será entregado a la Armada a mediados de 2021. Por su parte, el tercer patrullero (que supuestamente se llamará Almirante Storni) se entregará en el otoño de 2022, mientras que el cuarto llegará a nuestro país unos meses más tarde, a durante la primavera.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
3
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps
-
4
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
5
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650