El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
El astillero Regnícoli celebra 100 años como puntales de la industria náutica argentina. Foto: Regnicoli. 1be54
Emblema de la náutica argentina: hoy cumple 100 años el astillero Regnicoli t4ca
La segunda y tercera generación de la familia propietaria mantiene la actividad ininterrumpida que comenzó con el sueño de Emilio y Gino. Representantes de un pasado aventurero, un historia gloriosa y un futuro moderno para la compañía. 5p276d
Por Martín D'Elía 163430
El astillero Regnicoli cumple hoy 100 años en la industria náutica argentina, desde que los abuelos de los actuales propietarios pusieron la piedra fundacional sobre la margen izquierda del río Luján, en la zona de San Fernando – Tigre. Emilio, gran artesano, aportó sus grandes conocimientos en la carpintería y el diseño naval, junto a Gino, apasionado por la alta velocidad y los motores. Ambos dieron inicio a una empresa familiar a la que, allá por los años ‘60, se sumarian sus hijos y con ellos la segunda generación con los primos Jorge y Horacio, actuales titulares de la firma.
Jorge y Horacio Regnicoli. 16395o
Primeros años del astillero 353d2o
Emprendedores natos, los Regnicoli se iniciaron en la actividad con el uso de la madera, pero rápidamente el plástico reforzado penetró la industria náutica y, como no podía ser de otra manera, ambos elementos dan inicio al diseño y construcción de embarcaciones en ese noble material, generando innovadores avances tecnológicos para la época en la construcción con plástico reforzando con fibra de vidrio.
Así, junto a la evolución del mercado, modernizaron la producción, optimizaron su calidad y crearon conocidas embarcaciones entre las cuales destacamos el Dorado, la Albacora y la Dina, hoy con sus nombres vigentes, pero sobre la base de diseños totalmente renovados.
Por otra parte, en 1976 la empresa logró obtener la representación oficial de la marca Suzuki para motores fuera de borda, la cual conserva hasta hoy. Esto habla de su prolija y destacada gestión. Por los años ‘80 se sumó la famosa línea de motores marinos internos y dentro fuera Yanmar.
La renovación de Regnicoli x33g
La tercera generación familiar, integrada por Andrea, Hernán, Roberto (conocido como Popi para los allegados) y Ernesto, se ha sumado a lo largo de estos años al mando del barco timoneado por Jorge y Horacio, quienes han iniciado un camino hacia la tecnificación e innovación tecnológica con nuevos desafíos que actualmente la empresa está llevando adelante.
Lejos está en sus mentes detenerse, contra viento y marea el astillero Regnicoli sigue adelante con los sueños que Emilio y Gino supieron iniciar aquel 11 de noviembre de 1924, con una gran pasión y oficio, que juntos a todos sus trabajadores conducen la firma en sus primeros 100 años.
También te puede interesar 3xz56
-
Científicos argentinos encontraron un barco hundido a comienzos del siglo XX en el Nahuel Huapi 375r1w
-
Te invitamos a viajar en el primer vehículo mitad avión y mitad barco del mundo 5g1r3g
-
El pesquero Magdalena María II es el nuevo atractivo del Parque Submarino de Las Grutas 594z5m
-
Así será el barco eléctrico que producirá un ex directivo de Tesla 5j4i1o
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62