Esta grieta se la conoce como el Gran Valle del Rift y está creciendo en promedio unos 7 milímetros por año. Foto: Weekend 256pq
La fractura del continente demorará unos 50.000 años, tras los cuales los territorios actuales de Eritrea, Etiopía, Somalia, Yibuti y Kenia quedarían totalmente separados del resto de África. Foto: Weekend 5p2hy
África se está partiendo y vaticinan la formación de un nuevo océano 1j4as
Hace dos años apareció en Kenia una grieta en la tierra de 15 metros de profundidad que destrozó casas y rutas. Ese solo fue el principio de un fenómeno que fracturará al continente. 40651p
África se convirtió en el escenario de un fenómeno que fascinaría a cualquier geólogo: la fractura de un continente. Hace dos años apareció la evidencia más clara de este proceso. En el condado keniata de Narok apareció una grieta de 15 metros de profundidad y hasta 20 de ancho que destrozó rutas y viviendas.
Este fenómeno empezó hace 30.000 años con una fractura de casi 5.000 kilómetros, que ha generado que Somalia, Kenia, Tanzania y la mitad de Etiopía se están separando poco a poco del resto del continente; un proceso geológico que tendrá su culminación dentro de unos 50.000 años y dejará a África divida y dará lugar a la formación de un nuevo mar.
Esta grieta se la conoce como el Gran Valle del Rift y está creciendo en promedio unos 7 milímetros por año, impulsada en buena medida por la tectónica de placas y la actividad volcánica que recorren África, de Yibuti a Mozambique.
Además, se acaba de descubrir que la microplaca de Victoria, que forma parte del Gran Valle del Rift, desde hace al menos dos años está girando en sentido contrario al resto de las placas de la región, un indicio muy fuerte de que la fractura se está convirtiendo en cresta, lo que anticipa la formación de un nuevo mar.
La fractura del continente demorará unos 50.000 años, tras los cuales los territorios actuales de Eritrea, Etiopía, Somalia, Yibuti y Kenia quedarían totalmente separados del resto de África. Actualmente el Gran Valle del Rift es el único lugar de la Tierra donde se puede estudiar cómo una grieta continental se transforma en una grieta oceánica. Un hecho sumamente interesante para aprender cómo funciona nuestro planeta.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps