Desde las organizaciones ambientales y las prácticas hogareñas se siguen sumando acciones para compensar el daño de la huella. Foto: Weekend 1t5n
Desde las organizaciones ambientales y las prácticas hogareñas se siguen sumando acciones para compensar el daño de la huella. Foto: Weekend 1t5n
Desde las organizaciones ambientales y las prácticas hogareñas se siguen sumando acciones para compensar el daño de la huella. Foto: Weekend 1t5n
5 prácticas para compensar los daños ambientales y6ht
La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Sin duda, un gran desafío. Prácticas que se suman y vale refrescar. 6o1k6o
El término huella de carbono, hace referencia a la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos de manera directa o indirecta por una persona, producto, empresa u organización. Hay políticas ambientales gubernamentales que se generan constantemente para mantener limpio el pulmón del medio ambiente y mejorar el entramado socio productivo. Dependiendo del tipo de actividad que mida la huella de carbono, podemos distinguir tres tipos de huella de carbono: la de carbono de empresa, de carbono de producto y la de carbono personal.
Es posible calcularla a través de aplicaciones y cálculos tradicionales de manera que el concepto nos ayuda a medir de forma simplificada las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas.
En el mundo empresarial es un término cada vez más conocido, que además cuenta con regulación nacional y europea. La aplicación de placas solares, la tecnología de la aerotecnia compensa parte de esos daños.
Y a diario, con rutinas que corrigen nuestros malos hábitos, repetidos ancestralmente, podemos hacer una gran contribución a la causa. Con acciones como estas:
- Usar `productos de limpieza o belleza que etiquetados como “eco-firendly”
- Tomar baños con luchador, no en bañeras ya que se ahorran un promedio de 7000 litros por cada uno.
- Separar la basura en orgánica, plástica, vidrio y PET
- Utilizar pesticidas para las plantas del jardín que sean de preparados naturales domésticos.
- Evitar comprar agua embotellada al circular a diario, mejor valerse de las de vidrio y recargables.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
3
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
4
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica w2626
-
4
El Gobierno ordenó la conciliación obligatoria por la crisis en el Hospital Garrahan: "Son demasiado obvios" 693d6z
-
5
Una historia invisibilizada: el reclamo de Annobón, la isla africana que pide el apoyo argentino para escapar de una dictadura 1l5r1l