Aquellos interesados en adquirir un Tito pueden inscribirse en la preventa a través del sitio web de la empresa. Foto: Weekend 361g2b
Según la compañía, el Tito "es silencioso (libre de ruido y vibración) y no genera emisiones de dióxido de carbono". Foto: Weekend e6149
Trae una pantalla LED HD táctil, radio, Bluetooth, cámara de retroceso, cierre centralizado, levanta vidrios eléctricos y mando a distancia. Foto: Weekend 3671o
Tito: sale a la venta el auto eléctrico fabricado en San Luis 1v2i6m
Construido por la empresa de electrónica Coradir, por el momento se encuentran disponibles 50 unidades en preventa a un precio de U$S 15.000. 6u4c60
Fabricado por la empresa de electrónica Coradir, Tito es el nuevo auto eléctrico hecho en la Argentina y que ya está a la venta. Proveniente de la provincia de San Luis, el vehículo eléctrico será un competidor de sus pares nacionales, el Volt cordobés y el Sero Electric, fabricado en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (Pitam), en la provincia de Buenos Aires.
Por el momento están disponibles 50 unidades en preventa, con un descuento del 20 % sobre el precio final de lista, que es de U$S 15.000. A su vez, para el pago se toma en cuenta el valor oficial del dólar minorista del Banco Nación.
Aquellos interesados en adquirir un Tito pueden inscribirse en la preventa a través del sitio web de la empresa. Para la reserva se debe abonar una seña de $ 19.700, mientras que la totalidad del pago se efectuará a los 120 días, cuando se entrega el vehículo.
Según la compañía, el Tito "es silencioso (libre de ruido y vibración) y no genera emisiones de dióxido de carbono". Tiene una autonomía de 100 kilómetros con una carga eléctrica de 8 horas y su velocidad máxima es de 65 km/h.
Es un vehículo pensado para utilizarse en la ciudad, por lo que apunta a la practicidad y la comodidad. Tiene cuatro asientos y los traseros rebatibles para lograr más espacio en el baúl. Trae una pantalla LED HD táctil, radio, Bluetooth, cámara de retroceso, cierre centralizado, levanta vidrios eléctricos y mando a distancia.
El Tito cuenta con una batería de litio, la cual se puede cargar directamente enchufando el auto a un conector hogareño de 220 V. No es necesario utilizar ningún adaptador o realizar alguna modificación en la casa para poder recargarlo.
A futuro, la empresa planea crear otros dos modelos: un utilitario de carga y otro con un chasis de aluminio y llantas más grandes.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral v1a3b
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino 18315u
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay 161ef
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
5
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025? 2tr24