El mimado de la firma sa Peugeot ya es un cuarentón pero se mantiene intacto en la mente de sus aficionados, como aquellos viejos seductores. Foto: Weekend l4b8
El mimado de la firma sa Peugeot ya es un cuarentón pero se mantiene intacto en la mente de sus aficionados, como aquellos viejos seductores. Foto: Weekend l4b8
El mimado de la firma sa Peugeot ya es un cuarentón pero se mantiene intacto en la mente de sus aficionados, como aquellos viejos seductores. Foto: Weekend l4b8
El Peugeot 205 celebra sus 40 años 51f5a
Técnicamente, marcó la entrada de la marca sa a la era moderna. Compacto pero espacioso, práctico con su hatchback, eficiente y económico al mismo tiempo, adaptado a todos los usos y, como si esto fuera poco, un discreto diseño deportivo que se atrevió a ganar un rally como el Paris- Dakar. 465t2l
El 24 de febrero de 1983, nació al mercado el Peugeot 205, y causó sensación, una verdadera revolución sa. Con este modelo la firma consolidó la marca en la era contemporánea, abriendo a través de este producto un nuevo capítulo en el marketing del automovilismo. Hasta entonces y con una mirada retrospectiva era reconocida por una larga línea de exitosos automóviles urbanos.
Hoy, en 2023, celebrará un nuevo aniversario de su pequeño más mimado: festejará los 40 años del 205, y un gran cambio de década que L'Aventure Peugeot seguirá teniendo como motivo para realizar eventos destinados a sus aficionados. Como la reciente acción del Peugeot Adventure Museum de Sochaux, por ejemplo, que acaba de inaugurar una gran exposición, con numerosos archivos fotográficos y de vídeo, y una galería con una decena de modelos del mítico autito en sus salones. Otras celebraciones animarán el calendario, culminando con la del encuentro en el Museo Peugeot , del 7 al 9 de julio, organizado con Le Club 205.
Historia de un compacto espacioso 714r6t
El secreto de este auto tiene su explicación, para la marca siempre será “ El número Sagrado”. La historia del modelo que cambió el destino de la fábrica y que es inseparable de la de Jean Boillot, miembro del consejo de istración de la empresa, quien a finales de la década de 1970, en un momento difícil para firma, ideó el ambicioso proyecto de un nuevo auto pequeño que sería mucho más que un modelo urbano. Sería un auto polivalente, tan cómodo en la ciudad como en las rutas rurales, capaz de transportar a una familia pequeña, y también accesible económicamente hablando. En particular, fue el primer automóvil de la marca en adoptar barras de torsión en la parte trasera, con el fin de liberar más espacio en el compartimiento de pasajeros. En resumen, un automóvil que cumplíría todos los requisitos y en términos de diseño, así como de tecnología y marketing, debería también jugar en las grandes ligas. Y cambió el juego. Si bien la mayoría de los Peugeot anteriores habían sido diseñados por Pininfarina, fueron los estilistas dirigidos por Gérard Welter quienes ganaron el concurso organizado internamente con un prototipo mucho más moderno y fluido ( aunque Pininfarina se lo consoló diseñando la versión descapotable). Fueron sus formas las que inauguraron algunos signos distintivos que se encontrarían en los futuros Peugeot, por ejemplo, la parrilla con barras horizontales y la banda entre las luces traseras. Paul Bracq, entonces miembro del estudio, creó su interior, y con el tiempo también se destacó por ser el primer diésel pequeño de alto rendimiento.
También fue el primer automóvil en recibir la nueva familia de motores XU, como el XUD7, de cuatro cilindros y de 1.769 cm3 con 60 bhp, y en ofrecer un rendimiento equivalente al de sus homólogos nafteros, pero con un consumo mucho menor (3,9l/100km de media). El primer pequeño en recibir una gama tan amplia y variada de motores: ¡de 45 a 200 caballos de fuerza! y una caja de cambios automática, opción rara en el mercado en ese momento. Desde su lanzamiento en 1983, vino con cuatro motores nafteros y uno diesel. Al año siguiente, la gama se amplió para incluir el legendario GTI y Turbo 16, así como una carrocería de 3 puertas. El Junior de 1986, con sus asientos de mezclilla, y hasta en las versiones más elegantes, como el Lacoste o el Gentry.
Un auto muy Bond 4d4m6o
Cuando la publicidad inventó el comercial “Número Sagrado" , a partir de 1983, tenía una estrategia de marketing acorde con sus atributos. Tan pronto como se lanzó este nuevo apodo tocó una fibra sensible. Los anuncios de televisión que lo utilizaron fueron efectivos y muy acordes con los tiempos; la famosa película en la que el 205 es perseguido y bombardeado en un lago congelado por un avión militar, dejó una sensación muy del entonces también famoso , el Agente 007, James Bond. Un anuncio dirigido por Gérard Pirès, quien unos años más tarde realizaría el famoso largometraje Taxi, protagonizado por la versión 406.
¡El verdadero campeón! 5l5a67
El automovilismo iba a ser una herramienta poderosa para promoverlo . En 1984, bajo el impulso de Jean Todt, Peugeot entró en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Rallyes, el famoso "Grupo B", con el impresionante 205 Turbo 16. Durante esta primera temporada, Ari Vatanen causó una fuerte impresión al ganar tres rallyes. En 1985 y 1986, el 205 Turbo 16 permitió a la marca ganar el título mundial de fabricantes y , a Timo Salonen (1985) y Juha Kankkunen (1986), llevarse el título de pilotos. Como no había más categoría "Grupo B" a finales de 1986, Todt sugirió que entrara en el 205 T16 en un evento legendario, el París-Dakar. Desafío aceptado, desafío ganado: en 1987 y 1988, el 205 T16 fue especialmente adaptado y ganó el famoso rally-raid, primero en manos de Ari Vatanen, luego conducido por Juha Kankkunen. En 1998, luego de una larga y rica carrera de 15 años, y 5.278.050 unidades producidas, el Peugeot 205 “se retiró”.
En la mente de los entusiastas de los automóviles, seguirá siendo para siempre el "número sagrado" de Peugeot, el que construyó los cimientos de una línea excepcional de automóviles urbanos exitosos, a los que le siguieron el 206, 207 y hoy el 208. Se mantuvo fresco en la memoria y en la preferencia de un público joven e inquieto aunque. Pero al fin y al cabo, es un “ cuarentón”.
También te puede interesar 3xz56
-
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 4k631a
-
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 2n216y
-
Mitsubishi L200: regreso con gloria 33m5n
-
Así restauraron la Coupé de Fuego Bessone que había desaparecido en los '80 5v37y
-
Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 2w4p37
-
Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 255p3m
-
Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 5j23n
-
Minicamper: el nuevo refugio off road 3x703s
-
Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal 6e572f
-
Homologación y patentamiento de tráileres: qué dice la letra chica de la nueva resolución 1i606j
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i