Pensado para reducir las emisiones tóxicas, el Aída Nova recorre las aguas europeas con mucha diversión a bordo, incluido un estudio de TV. Foto: DPA 6e686x
Pensado para reducir las emisiones tóxicas, el Aída Nova recorre las aguas europeas con mucha diversión a bordo, incluido un estudio de TV. Foto: DPA 6e686x
Pensado para reducir las emisiones tóxicas, el Aída Nova recorre las aguas europeas con mucha diversión a bordo, incluido un estudio de TV. Foto: DPA 6e686x
Ya circula el primer crucero a GNL j2zf
Pensado para reducir las emisiones tóxicas, el Aída Nova recorre las aguas europeas con mucha diversión a bordo, incluido un estudio de TV. 3ov4s
Por DPA 274u3e
El capitán se muestra muy aliviado. El cruce desde Bremerhaven por
Rotterdam a Portugal transcurrió sin problemas y, a pesar de un
viento de frente a una velocidad de 40 nudos, tampoco tuvo
inconvenientes al atracar el buque en el puerto de Lisboa.
La maniobra de amarre no hubiese sido un tema para mencionar en
cualquier otra situación, pero esta vez el capitán Boris Becker
estuvo a cargo de un barco muy especial: el Aida Nova, el primer
crucero propulsado exclusivamente con gas natural licuado
(GNL), tanto en el puerto como en el mar.
Este tipo de embarcación es un paso importante hacia un turismo de
cruceros más limpio. Las emisiones de partículas y óxidos de azufre
se evitan casi por completo. Además, la emisión de óxidos de nitrógeno
y CO2 es menor y el aceite pesado no se quema.
La organización ecologista Nabu saluda este desarrollo y destaca que,
durante el amarre, el barco ya no libera gases tóxicos. Sin embargo
afirma que el GNL sigue siendo un combustible fósil y, desde el punto
de vista de la protección del clima, no es bienvenido.
El Aida Nova es uno de los barcos más grandes del mundo en cuanto a
capacidad de pasajeros. Los 2.626 camarotes tienen espacio para
6.600 turistas. La compañía naviera persiste en el concepto que comenzó con Aida
Prima y Aida Perla: vacaciones para todos. El barco como destino
principal para cualquier perfil de turista: familias, parejas,
jóvenes, personas activas o más exquisitas. La oferta debe abarcar a
todos y ser muy diversa.
A bordo hay cinco restaurantes buffet incluidos en el precio del
viaje, cinco de especialidades, donde las bebidas
cuestan extra, y seis a la carta, donde se debe pagar
por el menú y la bebidas. Además, hay un área de comida al paso con
kebab, sándwiches o salchichas. El barco tiene 23 bares.
En términos de entretenimiento, también hay una novedad: el
restaurante Time Machine, donde se realiza un viaje a través del
tiempo con la participación de actores. La entrada pasa a través de
una sala que se sacude y tiene efectos de sonido simulando un
ascensor.
También se amplió el Theatrium. El escenario de 360 grados en el
centro del barco tiene un Túnel Mágico, una especie de
ascensor por donde salen los artistas a escena. El Aida Nova es
el primer barco que tiene un estudio de televisión.
Entre las opciones de entretenimiento se incluyen el Beach Club con
música en vivo y la plataforma de aventuras Four Elements, con varios
toboganes de agua y un jardín para escalar. En el crucero siempre hay a
disposición personal especializado para cuidar a niños de distintas edades.
La zona de spa mide 3.545 metros cuadrados por un precio diario de 35 euros (40 dólares).
Incluye un gimnasio al aire libre.
El barco tiene 21 tipos de cabinas, incluida una suite penthouse que
ocupa dos cubiertas y terraza, así como suites junior con jardín de
invierno. El diseño de los camarotes es moderno, claro y contemporáneo. Muchas
áreas públicas a bordo son muy acogedoras. Aida quiere evitar la
impresión de que un barco gigante es impersonal. Por ejemplo, los
restaurantes individuales tampoco se han agrandado.
En 2021 y 2023 Aida Cruises dispondrá de otros dos barcos propulsados
por GNL. Esta forma de combustible es actualmente la mejor manera de
preservar el medio ambiente, dijo el presidente de la compañía,
Félix Eichhorn: “Sin embargo creemos que a largo plazo podremos
encontrar otras formas de propulsar un barco”.
DPA
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps