El cuerno descubierto colocado encima de un cráneo de rinoceronte lanudo diferente en el Museo del Mamut de Siberia. Foto: Michil Yakovlev/NEFU 2m3v5y
Representación de un mamut lanudo Foto: Benjamin Langlois/Wikimedia Commons 3a3y2f
El cuerno era un cuerno frontal trasero de un rinoceronte lanudo adulto. Foto: Michil Yakovlev/NEFU 1b6063
Siberia: mineros encuentran un rinoceronte lanudo momificado con los tejidos intactos 5r364s
Los trabajadores estaban excavando un yacimiento para una nueva cantera cuando hallaron los restos fósiles del gigantesco animal cuyo cuerno y tejidos blandos todavía estaban intactos. 4f5ic
Un equipo de mineros rusos hizo un hallazgo extraordinario al desenterrar el cadáver momificado de un rinoceronte lanudo en una cantera de oro de Siberia. Lo más sorprendente de este descubrimiento es que tanto el cuerno como algunos tejidos blandos del animal están intactos, lo que ofrece una rara oportunidad para estudios científicos detallados.
El descubrimiento fue posible gracias a las condiciones únicas del permafrost siberiano, que permitió la momificación natural del rinoceronte durante milenios. Aunque aún se debe determinar la edad exacta y el sexo del animal, los científicos confían en que este nuevo hallazgo enriquecerá significativamente nuestro conocimiento de las criaturas prehistóricas y su entorno.
“Se trata de un hallazgo verdaderamente único que nos permitirá estudiar con más profundidad la historia de la región, su fauna antigua, el clima y las condiciones geológicas Agradecemos a nuestros socios por la transferencia de este valioso hallazgo y su contribución a la ciencia. El cadáver fósil de rinoceronte donado no solo es una valiosa pieza de exhibición para el Museo del Mamut, sino también un recurso increíble para la investigación científica”, afirmó el rector de la NEFU, Anatoly Nikolaev
"El cadáver fragmentado fue preservado y, de acuerdo con los socios, su extracción está prevista para el otoño. La donación del cuerno de rinoceronte lanudo a NEFU es un evento significativo. Hasta hoy, no había habido un hallazgo tan raro en la colección del Museo del Mamut”.", agregó el científico.
Ahora, la Universidad Federal del Nordeste (NEFU) en Yakutsk, que ahora tiene el cuerno en su Museo de Mamuts, planea continuar con la excavación del resto del rinoceronte en los próximos meses, en tanto que los científicos esperan extraer ADN de los tejidos preservados, lo que podría proporcionar información valiosa sobre la vida de estos animales prehistóricos y la historia geológica de la región.
También te puede interesar 3xz56
-
Reino Unido: encuentran el esqueleto completo de una desconocida especie de dinosaurio 6s1n2u
-
Científicos argentinos descubren en un gliptodonte la evidencia más antigua de presencia humana en Sudamérica 1yb40
-
Científicos argentinos encuentran restos fósiles del primer perro utilizado como animal de carga de Sudamérica 22y
-
Descubren una milenaria fosa con una gran cantidad de esqueletos de caballos en el centro de Francia 6u3p4y
-
1
8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072
-
2
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo 5c6221
-
3
Verano en Nueva York con actividades gratis o de bajo costo para disfrutar 6f71z
-
4
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
5
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
1
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
2
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
3
Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas 6f1953
-
4
Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste 5z321l
-
5
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62