El Zeppelin LZI se mantuvo en el aire durante 17 minutos. Foto: weekend 2q4g4b
Una multitud se dio cita el 2 de julio de 1900 en el lago Costanza, Alemania, para presenciar la hazaña de von Zeppelin. Foto: Weekend 2k4p55
Después de recorrer una distancia de 6 kilómetros en el tiempo record de 17 minutos, el dirigible aterrizó en el lago sin problemas.. Foto: Weekend 6tq3t
El Zeppelin LZ1 medía 129 metros de largo y 12 metros de diámetro. Foto: Weekend 361013
Ferdinand von Zeppelin junto al dirigible LZI con el que pasó a la historia de la aviación mundial. Foto: Weekend 6q206z
Se cumplen 121 años del primer vuelo de un dirigible 546i5u
El 2 de julio del año 1900 el militar alemán Ferdinand von Zeppelin marcó un hito en la historia de la aviación mundial. ¿En qué consistió y dónde tuvo lugar su proeza? 4x6p45
El 2 de julio de 1900 el militar alemán, Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin, logró hacer volar por primera vez en la historia un dirigible.
Tras despegar de una inmensa balsa de montaje fijada en el lago Constanza - ubicado en las cercanías de la villa de Friedrichshafen, Alemania-, que se movía según el viento, lo que le permitía a la nave despegar y aterrizar sin molestas corrientes de aire en contra, el Zeppelín LZ1 de casco rígido y lleno de hidrógeno que estaba tripulado por seis personas, incluido su inventor, logró quedarse flotando en el aire, a 396 metros de altura.
Después de recorrer una distancia de 6 kilómetros en el tiempo record de 17 minutos, el dirigible logró aterrizar en el lago sin ningún tipo de inconvenientes, ante el aplauso y griterío de la gente que no salía de su asombro frente a semejante hazaña aérea.
Ferdinand von Zeppelin: un apasionado de los dirigibles 436n4z
Nacido el 8 de julio de 1838 en la ciudad alemana de Constanza, el primer o que Zeppelin tuvo con la navegación aerostática fue en el campamento de globos aerostáticos del profesor Thaddeus Lowe, durante la campaña peninsular de la Guerra de Secesión americana que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865.
Durante esos cuatro años, el militar alemán llevó a cabo varias ascensiones en globo de observación para el Ejército del Norte, en tanto que el 31 de agosto de 1895 patentó en Alemania su invento de un "Tren- crucero de aire orientable" (Lenkbarer Luftfahrzug): su famoso dirigible, el Zeppelin (Reichspatent Nº 98580).
Mientras cuatro año más tarde comenzó la construcción de su primer dirigible rígido con los que realizó tres ascensiones sobre el lago de Constanza, el 14 de marzo de 1899 patentó en Estados Unidos, el Zeppelin (US Nº 621,195), el primer dirigible tipo Zeppelín con el que, el 2 de julio de 1900 iba a hacer historia.
En tanto que la segunda versión de su dirigible, el LZ2 , que estuvo enteramente financiada por donaciones, logró alcanzar la por entonces velocidad record de 40 km/h. Zeppelin murió el 8 de marzo de 1917 en Berlín, Alemania.
El Zeppelin LZ1: una nave aèrea de avanzada 1f4c21
El Zeppelin LZ1 medía 129 metros de largo y 12 metros de diámetro y estaba conformado por una hilera de 17 cámaras de gas recubiertas de tela encauchada, y el conjunto iba encerrado en una estructura cilíndrica cubierta por una tela de algodón de superficie uniforme que itía un volumen de hidrógeno de 11.300.000 litros.
Se controlaba con timones a proa y popa y tenía dos motores de combustión interna Daimler de 11 kW (15 CV), cada uno de los cuales impulsaba dos propulsores. Tanto los pasajeros como la tripulación y el motor iban en dos góndolas de aluminio suspendidas delante y detrás.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps