Las medidas tienen vigencia en el frente común marino que comparten la Argentina y Uruguay. Foto: weekend 6r3d72
"De la captura total permisible establecida en el Artículo 1°, habilítense 1.800 toneladas y fíjese una reserva istrativa de hasta 200 toneladas", establece la norma. Foto: Weekend 6c6m4m
La norma establece una Captura Total Permisible (CTP) de 2.000 toneladas de la especie pez ángel/angelito (Squatina guggenheim) para lo que resta del presente año Foto: Weekend y5s1q
La ordenanza entró en vigencia a partir del miércoles 31 de agosto. Foto: Weekend 5w2j53
Prohíben y limitan la pesca de dos especies marinas en el frente común argentino-uruguayo 3d2u28
La medida fue tomada por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de la Argentina y Uruguay para tratar de evitar que desaparezcan por completo de la región. ¿Cuáles son ý cuándo entra en vigencia? 11t2p
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de la Argentina y Uruguay decretó la prohibición de la pesca del calamar, según informó el mencionado organismo a través de su página web oficial.
Además, la medida que entro en vigencia a partir del miércoles 31 de agosto, también establece una Captura Total Permisible (CTP) de 2.000 toneladas de la especie pez ángel/angelito (Squatina guggenheim) para lo que resta del presente año, en la Zona Común de Pesca
Las medidas se formalizaron a través de las resoluciones 10/2022 y 11/2022 del mencionado organismo pesquero que fueron publicadas el pasado martes 30 de agosto tanto en Boletín Oficial como, también, en el Diario Oficial de la República Oriental del Uruguay, frente a la urgente e imperiosa necesidad de adoptar medidas para la conservación y racional explotación de ambas especies.
La resolución 10 prohíbe la pesca dirigida a la especie calamar (Illex argentinus) en la Zona Común de Pesca desde el 31 de agosto de 2022, al tiempo que considera la eventual transgresión a la norma como un incumplimiento grave, aunque no establece ninguna pena concreta.
Respecto al pez ángel, según informaron desde el mencionado organismo, la medida se tomó para preservar a esta importante especie ictícola que habita en las aguas argentinas y uruguayas “se adoptó luego de haber recibido el correspondiente asesoramiento técnico, que determinó que resulta necesario proteger las actuales concentraciones de ejemplares juveniles de la especie para la temporada extractiva 2023".
Cabe recordar que la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo tiene su sede en Montevideo, Uruguay, y es un organismo de coordinación previsto por el Tratado del Rio de la Plata y su Frente Marítimo de 1973.
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x